Borrar
La tienda cuenta con una gran variedad de colores y tipos de lana. :: A.S.T.
Una tradición entre madejas
MÁLAGA

Una tradición entre madejas

El comercio lleva 62 años aconsejando a los aficionados al punto y el croché, que ganan adeptos entre los jóvenes La tienda Cinco Bolas se consolida como referente de las lanas en Málaga

AMANDA SALAZAR

Domingo, 9 de diciembre 2012, 18:17

«¿Qué pasa aquí, regalan dinero?» Era la pregunta de un viandante sorprendido ante la afluencia de gente a las puertas de la tienda Cinco Bolas, en la calle del mismo nombre del Centro de Málaga. La congregación diaria de clientas es tal que apenas caben en el estrecho establecimiento y tienen que esperar su turno fuera. Un lujo en plena crisis económica. En solo una hora y media, pueden despachar a unas 60 personas. Pero, ¿qué vende este local para tener tamaño éxito? En el interior, se descubre su secreto: Lanas de todos los colores y texturas aguardan a que unas manos laboriosas las conviertan en una bufanda, un jersey o una colcha para combatir el frío invierno.

La tienda de lanas Cinco Bolas lleva 62 años especializada en ovillos, madejas y agujas. Tres generaciones de propietarios han pasado por detrás de su mostrador. El último es Juan José Ruiz, que tiene contratadas a otras tres personas. Una de ellas, su propia hija. «Éste es un negocio familiar; lo fundó mi abuelo, después lo siguió mi madre y ahora estoy yo al frente», explica.

De madres a hijas

Pero el relevo no solo ha llegado a los dueños. Las clientas también han heredado la tradición de acudir a este establecimiento de madres a hijas. «Yo ya venía con mi madre, hace más de 40 años», señala Carmen María García que, según cuenta, se disponía a comprar unas madejas para confeccionar gorros y bufandas para regalar en Navidad. «Acabo de terminar esta toquilla de hilo rosa de croché para mi nieta», presume mostrando su labor.

La crisis hace mella

Pese a las apariencias, Juan José Ruiz señala que la crisis también se ha dejado notar en su comercio. «Luchamos por mantenernos gracias a que somos una de las pocas tiendas especializadas en la provincia y ofrecemos una atención experta a las clientas para asesorarles sobre colores, texturas o tipo de agujas; pero también han caído las ventas porque nuestras compradoras, aunque continúan viniendo, adquieren menos cantidades y lanas de menor valor», señala. Además, a pesar de que Cinco Bolas abre todo el año, se trata de un negocio estacional.

Afortunadamente, Ruiz asegura que la clientela de la tienda se está renovando con jóvenes que se inician en el mundo de la lana «Ahora está muy de moda entre las jóvenes confeccionarse cuellos y bufandas, y están pidiendo a sus madres y abuelas que les enseñen los secretos del punto o del croché.

Una oferta variada

Entre la oferta variada, de todas las calidades y precios, destacan las lanas de fantasía con varios colores en la misma madeja, lo que conforma dibujos muy originales. Lo último en lanas es también la hebra combinada con imitación a visón. Y un clásico son las lanas para bebés, mucho más suaves.

«La ventaja de hacerse uno mismo la ropa o los complementos es que nunca habrá otro igual; se convierten en piezas únicas», asegura Juan José Ruiz, quien señala que los hombres también se están animando con este arte «aunque aún son una anécdota».

Cinco Bolas se ha convertido en uno de los negocios más longevos de la zona, y la referencia en Málaga para las tejedoras empedernidas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una tradición entre madejas