

Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Miércoles, 22 de agosto 2012, 03:28
El presidente de la Junta de Castilla y León , Juan Vicente Herrera, cifró ayer en 8.000 las hectáreas calcinadas hasta el momento en el incendio originado el pasado domingo -al parecer de forma intencionado- en la localidad leonesa Castrocontrigo,al que calificó de «catástrofe y tragedia».
Herrera, quien visitó el puesto de mando avanzado del 112 ubicado en el municipio de Priaranza de la Valduerna, donde se controla la evolución del incendio, que mantiene el nivel 2 de peligrosidad en una escala de 0 a 3, confirmó que el fuego ha destruido por completo una extensa masa arbolada durante estas 48 horas, a pesar de que en su extinción trabajan 800 efectivos y 20 medios aéreos, entre ellos 500 soldados de la Unidad Militar de Emergencia. Las llamas también han afectado a cotos de caza, centros y rutas de turismo y un territorio rico en la obtención de setas y níscalos.
Ayer, el incendio presentaba un frente activo con llama al sur de la sierra del Teleno, en la localidad de Morla, donde están concentrados la mayor parte de los medios aéreos. El director general del Medio Natural de la Junta, José Angel Arranz, explicó que el perímetro del fuego alcanzaba los 15 kilómetros, siendo todo el una «gran zona incandescente» que con cualquier «mínimo movimiento de aire» puede reactivar las llamas por cualquiera de sus flancos.
El humo provocado por el incendio se volvió a sentir ayer en el cielo de la capital leonesa y arrastró también cenizas que cayeron sobre las calles de la ciudad.
«Esto es una catástrofe, una tragedia», apuntó Herrera en referencia al mencionado incendio. En esta misma línea, recordó que a lo largo de la jornada del lunes se produjo «un serio problema» para determinadas poblaciones como Torneros de Jamuz, que fue desalojada durante dos horas, aunque en la actualidad no se teme que las llamas se acerquen de nuevo a ningún municipio.
El presidente de la Junta castellanoleonesa agradeció el «esfuerzo modélico y profesional» de todos los efectivos involucrados en las labores de extinción y lamentó el origen de los incendios. «El 93% de ellos son intencionados y de esos, la mitad es por negligencia y la otra mitad voluntaria, lo que es durísimo», concluyó el presidente de la Junta, si bien no reclamó un endurecimiento de las penas porque, a su juicio, en el Código Penal «ya existen sanciones suficientemente aleccinadoras y ejemplarizantes» para este tipo de acciones.
Críticas a la Junta
Desde Comisiones Obreras se acusó al Gobierno de la Junta de no invertir en un «buen plan de prevención» de incendios forestales, para minimizar los daños que los «terroristas pirómanos» causan en los bosques durante los veranos. El sindicato, en un comunicado, lamentó la falta de limpieza de los montes y la escasez de cortafuegos, cuyo gasto «con diversas excusas no quiere asumir la Junta».
Vecinos de la zona también expresaron su malestar y frustación después de que, según ellos, los servicios de extinción de la Junta se confiaran en los primeros momentos del fuego, lo que provocó que este se descontrolara posteriormente merced a un cambio de viento. Pese a las previsiones de la Junta de que las llamas no alcanzaran núcleos urbanos, ayer la mayoría de los residentes de localidades como Torneros de Jamuz, Tabuyo del Monte o Quintanilla de Flórez optaron por abandonar sus casas. Alguno de ellos necesitó asistencia médica debido a ataques de ansiedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.