

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS MORET lmoret@diariosur.es
Lunes, 12 de diciembre 2011, 14:23
De casta le viene al galgo. En este caso de Robert Redford a Brad Pitt. Mejor dicho, de Manolo García, a Daniel García. Son padre e hijo; los dos actores de doblaje. Y como pasa en muchas otras profesiones, el hijo quiso seguir los pasos de su progenitor y convertirse en el 'alma' en español de muchas de las estrellas extranjeras en de la gran pantalla. Este es el caso de Daniel García, la voz en español de Brad Pitt en la mayoría de las películas. Recientemente ha recibido un homenaje por su aportación al doblaje de la saga Star Wars. Concretamente era la voz de Obi Wan-Kenobi en los tres primeros episodios. Los componentes de la Legión 501, un grupo de aficionados a la saga del bando imperial presididos por el malagueño Carlos Camarena, han querido reconocer su trabajo, además de por ser el maestro Jedi de Anakin Skywalker .
Pero mucho ha tenido que andar Daniel García para llegar hasta aquí y convertirse, además, en la voz de Brad Pitt, Will Smith o el personaje de Joey Tribbiani en 'Friends'. Con un casting previo, como en la mayoría de las ocasiones, accedía a su primer doblaje con los 'Goonies' allá por el año 1985. «Empecé de forma distinta a lo que suele hacerse. Con un papel protagonista. Pero luego las cosas transcurrieron como suele ser normal, haciendo pequeños papeles». Hasta que se topó con Brad Pitt en 'El río de la vida', curiosamente una película dirigida por Robert Redford, al que siempre había doblado su padre, que también la es voz de Grissom en CSI. Desde entonces es 'la voz oficial' de Brad Pitt en España. «Eso no quiere decir que lo vaya a ser siempre. Quizá en cinco años la cosa pueda cambiar. Nadie te garantiza que vayas a hacer un personaje toda la vida», explica García a la vez que reconoce que no es raro que se suela envejecer en la pantalla con el actor a que se dobla. «No somos imitadores, dentro de un margen, vamos de una voz más grave o mas aguda. Tengo tres o cuatro registros dentro de lo que es mi voz. Solemos trabajar en una franja de edad y en mi caso puedo hacer de un chico de 20 a más de 45». Y de esa forma ha hecho a muchos personajes. «Con la voz de Ewan McGregor me siento muy identificado. Incluso, creo que se parece mucho a la mía». También se siente muy orgulloso de su participación en 'Friends'. «Hacer de Joey Trivianni me ha gustado mucho porque la serie es tan buena y tan graciosa...». Reconoce que es uno de sus personajes favoritos.
Ahora acaba de terminar de doblar la última película de Brad Pitt sobre béisbol ('Moneyball' en inglés) y pronto comenzará con la tercera parte de la saga en 'Men in Black' para dar vida a Will Smith, a quien también ha encarnado en las otras parte de la saga de cazaextraterrestres.
Nuevos trabajos para una profesión sobre la que comenta que suele estar más acostumbrada en muchos casos a las críticas que a las alabanzas. «Hay quien dice que no se deberían doblar las películas, que esto ayudaría a que los niños hablaran inglés... Yo hasta podría estar de acuerdo, pero antes de eso habría que preguntarse si la gente en España está preparada para eso. Y eso que nuestro país tiene buena fama en el doblaje».
De momento, el panorama actual augura muchos años de doblaje a Daniel García. Y homenajes como el mencionado le sirven de impulso. Que la fuerza le acompañe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.