La Plataforma Melilla Verde desaparecerá para integrarse «jurídicamente» en Equo
PALOMA S. HERVA
Domingo, 12 de junio 2011, 03:31
La Plataforma Melilla Verde ha decidido integrarse «jurídicamente» en Equo, un proyecto político estatal que concurrirá a las próximas elecciones generales. Esta alternativa pretende buscar respuestas y fórmulas desde la transformación ecológica, social, ética y democrática de la sociedad y, tal y como confirmó Manuel Soria, será en octubre cuando Equo se conforme como tal, de modo que la Plataforma Melilla Verde «se mantendrá durante un tiempo, pero desaparece para integrarse en Equo».
Acompañado por Rosa González, el cabeza de lista de Melilla Verde subrayó que Equo no es un partido político en busca de votantes, «sino que somos votantes que han conformado un partido político». «Entendemos que en nuestra sociedad hay una falta de democracia real y existe una despreocupación por la sostenibilidad. La ideología política verde va a ir concretándose en los próximos años», señaló.
Rosa González explicó que Equo es un proyecto político que se articula en torno a dos ejes: sostenibilidad ambiental y equidad social. De entre las propuestas que defiende, destaca el de defender los derechos humanos por encima de los intereses económicos y comerciales, cambiar el modelo económico y productivo, luchar contra el fraude y la corrupción, fomentar los empleos verdes y, por último, hacer posible que las ciudades «sean más sostenibles».
Remarcó que Equo no será tan sólo un movimiento «sociopolítico», sino que también se conformará como fundación, «por lo que está abierta a la participación ciudadana». A través de su página web se puede participar en debates y foros «para hablar abiertamente sobre ecología política y equidad social».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.