Secciones
Servicios
Destacamos
E. M.
Martes, 17 de mayo 2011, 03:25
Otra de las piezas fundamentales del proceso electoral son los ciudadanos que, elegidos por sorteo, conforman las mesas electorales. Los 5.583 miembros de mesa (un presidente y dos vocales por cada una de ellas) tendrán que trabajar desde las ocho de la mañana del domingo controlando las votaciones. Pese a que reciben una dieta de 62,61 euros y que tienen derecho de una reducción de su jornada laboral al día siguiente, este papel no es plato a gusto de todos. Acudir a este puesto en caso de ser elegido es obligatorio (la ausencia injustificada se considera 'delito electoral'), aunque la normativa contempla supuestos que pueden eximir a los ciudadanos.
Los miembros de mesa pueden presentar alegaciones ante la Junta Electoral de Zona en caso de enfermedad, discapacidad, embarazo de riesgo o ser mayor de 65 años, por citar algunos supuestos. Pero la normativa también contempla alegaciones por «concurrencia el día de la elección de eventos familiares de especial relevancia, que resulten inaplazables o en los que el aplazamiento provoque perjuicios económicos importantes». «Es decir, las comuniones», puso ayer como ejemplo el subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna. Efectivamente, la comunión o boda de un familiar directo de hasta segundo grado de consanguinidad (hijos, hermanos, nietos) es excusa válida, siempre que se documente ante la Junta Electoral de Zona. Hasta el momento, de los más de 5.500 malagueños elegidos por sorteo, se han presentado 1.400 alegaciones y la mayoría han sido aceptadas. Las alegaciones relacionadas con el periodo de lactancia o la maternidad son las más frecuentes.
«Hay veces en que no se han presentado ni los titulares ni los suplentes. Estas circunstancias distorsionan y retrasan el proceso electoral», afirmó López Luna, que hizo un llamamiento para que los miembros de mesa «cumplan con su obligación» y acudan a los colegios electorales. En caso de no presentarse ningún seleccionado, las mesas se pueden constituir con los electores que hayan acudido a votar en ese momento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.