Los mayores de Marimar buscan una compensación por el traslado de residencia
Los afectados reclaman a Unicaja que abone la diferencia entre el coste actual de los servicios y el que tendrán que abonar en otros centros
MARI CARMEN JAIME
Martes, 17 de mayo 2011, 03:27
Los 62 mayores que están en la residencia Marimar de Benalmádena, perteneciente a la Obra Social de Unicaja y que echará el cierre a final de mes, buscan ahora que la entidad abone la diferencia de cuota que traerá consigo la reubicación en otras dependencias. Así lo destacó ayer la abogada de los afectados, Silvia Arena, a este periódico, quien recordó que «cada usuario tiene firmado un contrato indefinido con la empresa». En este sentido, asegura que los costos actuales rondan los 1.300 euros mientras que los de otras edificios sociosanitarios similares de la localidad son hasta mil euros más caras, por lo que exigen que la entidad financiera «se haga cargo de la diferencia».
Otra de las posibilidades que se baraja para resolver la situación es que la Junta de Andalucía, a través de las ayudas que se conceden mediante el desarrollo de la Ley de Dependencia abone hasta el 75% del servicio de residencia. Aunque factible, la propuesta sería muy lenta porque el estudio tendría que hacerse a través de un expediente individualizado de cada uno de los residentes.
En la mañana de ayer, los afectados se manifestaron a las puertas de las instalaciones, ubicadas en Benalmádena Costa, en primera línea de playa. Según éstos, la empresa cerrará las dependencias el próximo 31 de mayo porque el edificio se encuentra en mal estado. En este sentido, el pasado día 6 comenzaron con las tareas de apuntalamiento de la residencia. Sin embargo, Arena asegura que, pese a que se han mantenido diversos encuentros con representantes de la obra social, «todavía no se ha mostrado un solo documento que aluda a los problemas de seguridad que se supone que tienen las instalaciones».
Pese a las numerosas reuniones que la representante legal de los mayores ha mantenido en los últimos días con miembros de Unicaja o técnicos de Costas; destaca que los residentes sienten «una total incertidumbre». Aun así, si tienen claro que las movilizaciones continuarán el cada lunes del mes de mayo hasta que se resuelva la situación actual de las dependencias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.