Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA Y ANTONIO ROCHE aescalera@diariosur.es alroche@diariosur.es
Jueves, 21 de abril 2011, 16:21
«Vámonos a casa para ver el Madrid-Barça». Esa era la frase más oída entre los hombres de trono y nazarenos después de que sus cofradías comunicaran que se suspendían la salidas procesionales. Y es que el mal tiempo echó por tierra la ilusión de muchos cofrades y del pueblo de Málaga, que esperaba impaciente en las calles la decisión que iban tomando cada una de las hermandades.
Salesianos, la más temprana del Miércoles Santo, acordó su salida por el recorrido más corto a la Catedral y regresar a Capuchinos sin pasar por el recorrido oficial. El Rico, con el gran argumento de liberar un preso, se puso en marcha y en la plaza del Obispo, durante el acto de liberación, decidió regresar a su casa hermandad. Fueron las dos únicas que se pudieron ver ayer en las calles porque Fusionadas, Paloma, Sangre y Expiración, muy a su pesar, tuvieron que comunicar la suspensión de sus desfiles. La lluvia apareció finalmente poco antes de las once de la noche.
Salesianos
La Hermandad de Salesianos se puso en marcha a la hora prevista, las cuatro y media de la tarde, con la decisión de no hacer el recorrido completo por la previsión de lluvia a partir de las diez de la noche. La cofradía fue hasta la Catedral por el camino más corto (ver vídeo a su paso por Císter) para, una vez realizado el vía crucis en el primer templo de la ciudad, volver al barrio de Capuchinos y encerrarse en su 'tinglao'.
«Hemos decidido lo que creemos mejor para la cofradía. Hemos hablado con Meteorología y nos han dicho que volviésemos cuanto antes porque a partir de las diez de la noche hay mucho riesgo de lluvia», afirmó el hermano mayor de Salesianos, Antonio Mata, que ejerció de mayordomo de trono. Los primeros toques de campana los dio el concejal de Vivienda, Diego Maldonado, que este año ha sido el pregonero de la Hermandad Salesiana. Un angelito de la parte trasera del trono sostuvo un pañuelo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en Madrid el próximo mes de agosto presidida por el Papa, Benedicto XVI.
De vuelta a su barrio, el trono tuvo un problema en la calle Madre Dios, esquina con la de Peña, al no poder pasar por culpa de un cable de acero. Como no podía quitarse, al final tuvo que se cortado con una radial tras originar un parón importante a la cofradía.
Fusionadas
Más de mil personas (entre nazarenos, hombres de trono, componentes de bandas e invitados) recibieron la noticia, en el interior de la iglesia de San Juan, de que Fusionadas no iba a salir entre resignación y lágrimas. El encargado de comunicar el acuerdo de la junta de gobierno fue el hermano mayor, Eduardo Rosell (ver vídeo). «No podemos poner en riesgo el patrimonio que hemos recibido de nuestros antecesores. La meteorología es la que manda», dijo Rosell.
Añadió que aunque la misión de la cofradía es dar culto público a las imágenes, «ante las amenazas cada vez más persistentes de que llega una borrasca, no nos queda otra opción que no salir». Rosell informó de que las puertas del tiempo permanecerían abiertas hasta el horario previsto para el encierro de la cofradía, con la finalidad de que los malagueños pudiesen ver las imágenes y los tronos. «Espero que comprendáis esta dolorosa decisión», afirmó. Tras las palabras del hermano mayor se rezaron un padrenuestro y tres avemarías. La decepción se plasmó en la cara de los cofrades fusionados.
Paloma
Una frustración similar se vivió en la plaza de San Francisco cuando se hizo público que la Cofradía de la Paloma no iba a salir en procesión. A través de la megafonía el hermano mayor, José Carretín, manifestó que había sido una decisión muy difícil. «El patrimonio de la cofradía hay que conservarlo», aseguró.
Por su parte, el secretario de la hermandad indicó que el acuerdo de no poner la procesión en la calle se había adoptado por unanimidad. El público que llenaba la plaza de San Francisco recibió la noticia con un ¡oh! de decepción, aunque a continuación aplaudió con fuerza. «¡Viva la Virgen de la Paloma! ¡Viva el Cristo de la Puente!», dijo el hermano mayor.
Sangre
«La decisión la hemos tomado con la mente fría, aunque tuviéramos el corazón caliente», declaró el hermano mayor de la Sangre, Mario Moreno, poco después de que la comisión permanente, mayordomos de trono y consejeros acordaran por unanimidad la suspensión de la salida. Con un nudo en la garganta añadió: «Nos han dicho que conforme avance la noche habrá más riesgo de lluvia». Junto a él estaba el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, Vicente Orden, que ha sido distinguido por la archicofradía con la medalla de oro, su máximo galardón. El pintor Pepe Palma, autor del cartel oficial de la Semana Santa de este año y jefe de procesión de la Sangre, se abrazaba a los hermanos con las lágrimas recorriendo su mejilla. El obispo, Jesús Catalá, visitó los tronos de la Sangre y de la Paloma.
Expiración
Los hermanos de la Expiración lo tenían más claro por la mañana. Estuvieron en contacto permanente con Estados Unidos, la base naval de Rota y los centros de meteorología de Sevilla y Málaga, y las predicciones eran muy pesimistas. «Nos han dicho que llueve entre las diez de la noche y las seis de la mañana», comentaba el hermano mayor, Amando Alonso.
No obstante, la decisión final se tomó a las nueve de la noche y, como era, de esperar la hermandad anunció la suspensión de su salida procesional. «Es lo mejor. No se puede poner en riesgo el patrimonio de la cofradía. Nuestra obligación es conservarlo», señaló el hermano mayor. Y más aún cuando se estrenaba la restauración del manto de María Santísima de los Dolores Coronada, realizada por Felicitación Gaviero, la saya y el puñal (vídeo de los tronos en su casa hermandad).
En esos momentos tan duros estuvieron con los archicofrades de la Expiración los miembros de la Guardia Civil, cuerpo que es hermano mayor honorario. Se desplazaron para acompañar a esta hermandad el general jefe de Zona, Laurentino Ceña; y los coroneles de los colegios de Valdemoro y de Baeza, Antonio Almazán y Vicente Pérez Pérez, entre otros mandos.
La Expiración abrió sus puertas para que el pueblo de Málaga pudiera contemplar a las imágenes en sus tronos procesionales y el rico patrimonio que saca esta cofradía a la calle en la noche del Miércoles Santo (vídeo con la preparación de los enseres).
Después de ese palo moral que supone para un cofrade no salir en procesión, los archicofrades de la Expiración tienen ahora los ojos puestos en la salida extraordinaria de la Virgen de los Dolores, con motivo del veinticinco aniversario de su coronación canónica. Está aún por decidir si lo hará en su trono grande o en el pequeño. La primera alternativa sería viable siempre y cuando alguna de las cofradías de Estudiantes y Sepulcro pudiera cederle su casa hermandad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.