Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Jueves, 6 de enero 2011, 02:48
El presidente de la Asociación Pro Derechos de la Infancia (Prodein) aseguró ayer que doce inmigrantes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) han recibido permiso de residencia por colaboración con el Ministerio del Interior al «actuar como delatores» de sus propios compañeros en el centro de acogida.
José Palazón denuncia que «esta es prácticamente la única vía» para conseguir un permiso de residencia en Melilla para los sin papeles que llegan a la ciudad española del Norte de África, porque el resto deben esperar para lograr la documentación una vez que son trasladados a la Península.
Por ello, el responsable de la organización no gubernamental critica que «esta práctica de convertir a ciudadanos en colaboradores del Ministerio del Interior es habitual en las dictaduras del Norte de África, y cada vez más en Melilla».
Expulsiones
José Palazón indica que entre los doce inmigrantes que han logrado el permiso de residencia «hay cinco banglas», es decir, naturales de Bangladesh, mientras medio centenar de compatriotas que permanecieron en el CETI durante casi cinco años «fueron trasladados a la península con una orden de expulsión en el bolsillo y siete fueron deportados a su país».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.