Borrar
Instalaciones de APM Terminals Algeciras. Algunos trabajadores caminan por el patio de contenedores de la terminal :: SUR ARCHIVO
APM y Marapie abren un proceso de diálogo para mejorar el puerto
ALGECIRAS

APM y Marapie abren un proceso de diálogo para mejorar el puerto

Empresa y trabajadores de la terminal articularán medidas para que la Bahía sea más competitiva en el mercado internacional

SUR

Viernes, 24 de diciembre 2010, 02:16

La dirección de la terminal algecireña APM Terminals y el comité de empresa de Marapie anunciaron ayer la apertura de un proceso de diálogo con el fin de articular medidas que permitan que el Puerto Bahía de Algeciras sea más competitivo. En un comunicado de prensa conjunto entre la empresa y los trabajadores de la terminal de contenedores, ambas partes indican que reanudarán las reuniones entre todas las partes, y con la participación activa del secretario general de Coordinadora, Antolín Goya, a partir de la segunda semana de enero de 2011.

Otro de los acuerdos importantes alcanzados entre las partes fue la creación de una comisión que regulará a partir de ahora los conflictos y sanciones que se registren en la terminal ubicada en el Muelle Juan Carlos I del Puerto de Algeciras. Con la creación de esta comisión se pretende abordar estos asuntos antes de que queden enconados, y de este modo agotar todas las vías de diálogo antes de acudir a cualquier tipo de conflicto.

Ambos acuerdos se han alcanzado después de que los estibadores algecireños paralizaran la actividad de APM Terminals Algeciras como consecuencia de la imposición de tres sanciones a trabajadores de Marapie, en concreto capataces, que se negaron a realizar trabajos de remate.

En el comunicado conjunto de APM Terminals Algeciras y el comité de empresa de Marapie, indican que «los actuales momentos por los que atraviesa el Puerto de Algeciras exigen la necesidad de establecer acuerdos donde no tengan cabida acciones unilaterales como las recientemente acaecidas, siendo necesario establecer procedimientos que permitan resolver estos conflictos mediante el diálogo de todas las partes implicadas».

En cuanto a las sanciones de los trabajadores, informaron de que ambas representaciones alcanzaron un acuerdo sobre la efectividad de las mismas, «acordándose que en futuros casos se acuda previamente a la comisión de conflictos y sanciones que se cree el efecto».

Los estibadores de APM Terminals Algeciras, perteneciente al grupo Maersk, volvieron a sus puestos de trabajo el pasado jueves por la noche después del paro que iniciaron el miércoles anterior a las 14.00 horas para expresar su rechazo a las sanciones impuestas a tres capataces. Fuentes próximas a los estibadores aseguraron que los capataces fueron sancionados por negarse a efectuar un remate debido a «problemas para cobrar trabajos similares con anterioridad».

El portavoz del PSOE en la comisión de Fomento en el Congreso de los diputados, Salvador de la Encina, adelantó horas antes que la reanudación de la actividad estaba prevista sobre las 14.00 horas, pero no se produjo hasta las 20.00. «No se puede abandonar los puestos de trabajo sin previo aviso y de esta manera porque implica despidos disciplinarios y una pérdida de fuerza a la hora de negociar», dijo De la Encina. El diputado ha añadido que el «daño» causado es «irreparable, especialmente en este momento de desvío de tráfico de contenedores hacia Tánger Med».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur APM y Marapie abren un proceso de diálogo para mejorar el puerto