

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Sábado, 31 de julio 2010, 03:49
Promover todas las iniciativas emprendedoras de interés que se registren en el barrio de la Villa, el más antiguo de la ciudad. Este es el objetivo del centro de iniciativas empresariales encargado por el Ayuntamiento de Vélez a través de la Iniciativa Urbana 'De toda la Villa', dotado con un presupuesto de 14.297.300 euros para el periodo comprendido entre 2007 y 2013. La Iniciativa Urbana está financiada en un 70% (unos 10 millones) por la Unión Europea, y el 30% restante (4.289.190 euros) por el Ayuntamiento. Para la ejecución del centro de iniciativa empresariales, la Iniciativa Urbana dispone de un presupuesto de 1.02.900 euros y la idea es dotar al barrio de una estructura de acogida temporal paraq empresas pensada para dinamizar la actividad económica en la Villa.
En la práctica funcionará como un vivero de empresas en toda regla, facilitando sus primeros pasos a los emprendedores. Este vivero ofrecera asesoramiento, orientación y formación en gestión empresarial, a la vez que tutelara los proyectos empresariales.
El centro se ejecutará en una parcela de propiedad municipal situada entre la Fortaleza y la casa de los Escolapios. Las características del inmueble no han sido definidas todavía, aunque la intención del consistorio es iniciar las obras antes de que finalice 2010.
Compra de inmueble
Paralelamente, el Ayuntamiento, a través también de la Iniciativa Urbana, tiene en marcha un procedimiento para adquirir en el mismo barrio de la Villa un inmueble para uso polivalente.
La inversión prevista asciende a 878.901 euros. Se trata de un edificio con una superficie 697,62 metros cuadrados útiles, situado en la esquina de las calles San Francisco y Los Sastres, dentro de la zona beneficiaria del programa de la Iniciativa Urbana y enmarcado también en el ámbito del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Centro Histórico de Vélez-Málaga.
El inmueble, que está dividido en tres plantas, es el mismo en el que se ubica la Casa Hermandad de los Estudiantes. La planta baja o semisótano se destinará a salón de actos y actividades audiovisuales. La primera acogerá las dependencias para talleres y cursos. La segunda albergará los despachos y oficinas y una sala informática para el desarrollo de actividades y cursos, mientras que en la tercera se ubicará la oficina de gestión del Proyecto Iniciativa Urbana 'De toda La Villa'.
Otras intervenciones
Por otra parte, el programa prevé intervenir en la casa del arco nazarí no sólo consolidando los restos de la antigua mezquita, dañados por la lluvias, sino también dotando al inmueble del equipamiento necesario para proceder a su apertura como Centro de Información Histórica. La inversión prevista ronda los 5.590 euros. Para la Iniciativa Urbana, este equipamiento es básico para promocionar y facilitar un conocimiento lo más amplio posible de la ciudad antigua tanto a los vecinos como a los visitantes del municipio.
También se intervendrá en el artesonado de la escalera del Palacio de Beniel, incluido dentro de la Inicitiva Urbana, con un presupuesto de 8.000 euros. La finalidad es garantizar la conservación del artesonado, que presenta daños en algunos puntos, a la vez que facilitar la recolocación de piezas mal colocadas o desplazadas, y consolidar otras sellando grietas y fisuras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.