La informática es más fácil con 'EnPathia'
El software, desarrollado en colaboración con la UMA, permite controlar el ratón y el teclado con cualquier parte del cuerpo Una empresa malagueña fabrica un dispositivo para ayudar a personas con movilidad reducida
RAFAEL CORTÉS
Lunes, 10 de mayo 2010, 11:11
Encender el ordenador, desplazar el cursor, abrir una carpeta, arrancar un programa, escribir en el procesador de textos, revisar el correo electrónico, acceder a ... las redes sociales... Son tareas básicas para las que no hacen falta demasiados conocimientos informáticos. Pero cuando el usuario es una persona con movilidad reducida las cosas cambian mucho. Para garantizar el acceso de estas personas a la informática y a Internet la empresa malagueña Eneso ha desarrollado, en colaboración con la Universidad de Málaga, un dispositivo que permite controlar el ratón y el teclado del ordenador con cualquier parte del cuerpo, denominado 'EnPathia'.
El dispositivo está formado por un pequeño sensor que se fija con una cinta a la parte del cuerpo de la que se quiere captar el movimiento, por ejemplo la cabeza, un brazo o una pierna. «Mediante movimientos suaves permite realizar cualquier tarea que se pueda desempeñar con un ratón y un teclado convencionales. De esta forma, personas con graves discapacidades pueden ver incrementada su calidad de vida y su autonomía personal en actividades de la vida diaria con este sistema que se adapta a las condiciones de cada usuario», asegura Salvador Sancha, uno de los fundadores de la empresa Eneso.
Para Windows y Linux
El nuevo sistema, que se conecta al ordenador a través de puerto USB y que es compatible con Windows y con GNU/Linux, incluye un software que permite configurar el producto en cuanto a «sensibilidad y velocidad, por lo que se adapta a las necesidades del usuario de acuerdo a su rango de movimiento y experiencia en el uso del dispositivo», añade Sancha.
La empresa Eneso es una 'spin-off' que cuenta con el apoyo de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y que tiene su sede en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) del PTA. «Somos una empresa formada por profesionales procedentes de los campos de la educación, la rehabilitación y la ingeniería, lo que confiere a esta firma la capacidad de abordar cada proyecto desde una perspectiva interdisciplinar y multidimensional», indica Sancha. Además, el precio de este dispositivo (sobre 230 euros) lo hace «accesible tanto a particulares como a asociaciones o instituciones», agrega.
Incluido en Guadalinex
El nuevo dispositivo, cuyo software se ha incorporado al sistema operativo Guadalinex, basado en el software libre, impulsado por la Junta de Andalucía e implantado en centros escolares, bibliotecas y centros públicos, se presentó en la sede de la Federación de Discapacitados Físicos y Orgánicos de Málaga en un acto en el que su presidente, Joaquín Fernández, consideró que «es un proyecto que va a dar mucha autonomía y va a mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de movilidad».
Por su parte, la delegada del Gobierno Andaluz, María Gámez, agradeció el trabajo desarrollado por la empresa Eneso, que en su opinión «ha puesto la creatividad y el trabajo al servicio de la igualdad, demostrando que es posible hacer negocio, hacer riqueza y crear empleo en base a la igualdad».
En este sentido, Gámez recordó los objetivos marcados por el Ejecutivo Andaluz para apoyar a este tipo de empresas «que en momentos de crisis mantienen actitudes socialmente responsables y que demuestran, como sucede en este caso, que el salto directo desde la Universidad a la empresa es posible».
La delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta, Pilar Serrano, estimó que el proyecto 'EnPathia' ha constatado que «se puede ser competitivo en el mercado con un producto que viene a eliminar las barreras a las nuevas tecnologías en el seno de la sociedad de la información».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.