

Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio José Luque Domínguez. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Jueves, 22 de diciembre 2016, 00:09
Con D. José María Requena se nos ha ido uno de los primeros y el último gran maestro que ha tenido la Facultad de Económicas de Málaga. Mucho más allá de la relevancia y del mérito de sus publicaciones merece destacarse su extraordinaria labor como profesor y como maestro de numerosos discípulos que, en torno a su figura, siguieron sus enseñanzas que marcaron las pautas para aquellos que deseaban emprender el camino de la excelencia. No es exagerada la afirmación de que con el Prof. Requena se nos va una forma de entender la universidad. Hace tiempo que se había convertido en un referente en el panorama universitario español. A partir de ahora será recordado por el inmenso legado que nos ha dejado a todos los que tuvimos la fortuna de conocerle. Su ejemplo nos servirá de guía para los universitarios que aspiramos a desempeñar nuestro trabajo con la máxima profesionalidad.
Desde que, en 1968, llegó a la Facultad fue construyendo su historia hasta el cincuentenario que acabamos de conmemorar. Aunque nació en Alicante e inició su carrera docente en la Universidad de Barcelona, echó raíces en Málaga para convertirse en un amante, admirador e hijo de esta tierra. Para una generación, la mía, D. José María Requena siempre será el Decano, puesto que ocupó entre 1976 y 1979. Esos años le bastaron para dejar una huella indeleble. Su presencia y su disciplina imponían respeto y su magisterio admiración. Como profesor y maestro supo colocar a la Contabilidad en el lugar que merece y sus aportaciones trascendieron a la propia disciplina, elevándola a la categoría de ciencia para dejar de ser una mera técnica.
En su época como decano, vivió años convulsos y las circunstancias tampoco le ayudaron. Le correspondió gestionar el proyecto del edificio que hoy disfrutamos. Con gran visión de futuro, y en contra de la opinión de muchos, supo apreciar y dar respuesta a las necesidades que muy pronto iba a tener la Facultad. Asimismo, contribuyó decididamente al inicio de la publicación de dos revistas académicas de referencia nacional y que nacieron en nuestra Facultad: Cuadernos de Ciencias Económicas y Empresariales y Revista de Estudios Regionales. También fue decano y fundador del Colegio de Economistas de Málaga. El paso del tiempo ha confirmado los méritos de su excepcional gestión.
Como decano actual quiero dejar constancia del agradecimiento y de la admiración, que sentimos todos los que tuvimos la oportunidad de conocer la labor que desempeñó durante tantos años en la Facultad. Tuve la suerte de ser uno de sus alumnos cuando, en 1977, ingresé en la Universidad. Ya entonces intuí lo que, posteriormente, me confirmó el paso del tiempo: la importancia de que haya personas con la suficiente categoría moral y académica como para que sirvieran de referencia, de modelo y de estímulo para los universitarios. Creo que los que hemos conocido su trabajo estamos de acuerdo en que difícilmente podrá ser superado. También estoy convencido de que ello ha sido posible, no sólo a su capacidad y a su talento, sino al esfuerzo y a la generosidad con la que ha desempeñado su magisterio. Nos deja un vacío personal pero un gran legado de conocimientos y de discípulos.
Tuve la oportunidad de aprender de él, primero como alumno, y más tarde, como decano. También tuve el honor de contar con su afecto y reconocimiento, haciéndome llegar su apoyo incondicional siempre que le solicité su consejo o su aportación para mejorar la Facultad.
Con D. José María Requena no solo se ha ido un catedrático de la Facultad de Económicas de Málaga sino un gran maestro. Fue uno de los pilares fundamentales sobre los que se ha construido lo que la Facultad y la Universidad de Málaga es hoy. Su insigne figura, referente de la Contabilidad en España, sobresale entre los ilustres profesores que ha tenido nuestra veterana Facultad y de nuestra joven Universidad. Descanse en paz para siempre.
Al Profesor D. José María Requena Rodríguez, en reconocimiento y agradecimiento a toda una vida dedicada a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.