Borrar
Adelaida de la Calle
Cinco rectores y una comisión gestora en los 44 años de historia de la UMA

Cinco rectores y una comisión gestora en los 44 años de historia de la UMA

Francisco Gutiérrez

Jueves, 26 de noviembre 2015, 00:41

A lo largo de sus 44 años de historia han regido la institución académica cinco rectores, una comisión gestora además de dos rectores en funciones. Antes de su aprobación, en agosto de 1972, se creó en Málaga un colegio universitario, dependiente de la Universidad de Granada, que agrupó las enseñanzas que se impartían en la Escuela de Ingenieros Técnicos, Escuela Normal, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y el seminario. Finalmente, el 18 de agosto de 1972, mediante decreto, se aprobó la fundación de la Universidad de Málaga. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Facultad de Medicina serían las primeras en formar parte de la UMA.

Los primeros pasos de lo que hoy es la UMA estuvieron dirigidos por una comisión gestora, que presidió Antonio Gallego Morell, profesor de la Universidad de Granada fallecido en 2009, entre los años 1972 y 1975.

Todavía como comisión gestora, estuvo al frente de la misma el profesor de Medicina José María Smith Ágreda, que luego sería primer rector electo. Estuvo dos años como presidente de la comisión y ya en 1977 se celebraron aquellas primeras elecciones, que él ha recordado en más de una ocasión que ganó por unos pocos votos a Eusebio García Manrique. Después, Antonio Pérez de la Cruz fue rector cuatro años, entre 1980 y 1984.

José María Martín Delgado fue rector entre 1884 y 1986, año en el que aprueban los estatutos y comienza después dos mandatos sucesivos, hasta que en 1994 deja de manera anticipada el Rectorado al ser nombrado consejero de Cultura. Durante unos meses fue rector en funciones Carlos Camacho, que se enfrentó a uno de los momentos más complicados de la UMA, cuando más de mil alumnos quedaron sin plaza. Las elecciones las ganó en 1994 Antonio Díez de los Ríos, que se mantuvo durante dos legislaturas. Antes de finalizar su mandado se modificaron de nuevo los estatutos para eliminar la limitación de dos legislaturas. En 2003 ganó las elecciones Adelaida de la Calle, que se presentó y ganó en tres ocasiones, hasta que en junio fue nombrada consejera de Educación. Le sustituyó en el cargo en funciones José Ángel Narváez, que era vicerrector de Coordinación Universitaria.

Todos los candidatos han coincidido en sus programas en limitar de nuevo el mandato del rector a dos legislaturas consecutivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cinco rectores y una comisión gestora en los 44 años de historia de la UMA