
Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja afronta su siguiente desafío en el play-off de la Liga Endesa. Tras superar de forma agónica, pero brillante al Barcelona en una eliminatoria de máxima tensión, el equipo malagueño está ante otra cima por conquistar, la del actual campeón de liga y líder de la fase regular, el Real Madrid. El conjunto blanco es el gran favorito teniendo en cuenta que tiene el factor campo a favor y los dos primeros encuentros se disputarán en su pista.
Sin embargo, en este ciclo ganador por el que atraviesa el Unicaja en las últimas tres temporadas, la gran distancia que les separa en lo deportivo se ha acortado. Otra cosa es el apartado económico, donde las diferencias son insalvables, pues el presupuesto del Madrid es el triple que del club de Los Guindos.
En el Madrid miran con recelo esta semifinal contra el Unicaja y en cierto modo en el equipo blanco tienen motivos para estar preocupados, a tenor de los duelos en las últimas grandes citas. Se podría decir que el Madrid y el equipo malagueño se han repartido los grandes títulos del baloncesto español desde 2023.
Fue precisamente en esa temporada cuando el Unicaja empezó a tomarle la medida a su rival en las semifinales. La Copa del Rey de Badalona pasará a la historia por ser la primera en la que un equipo derrotó al Barcelona y al Real Madrid para acabar ganando el título. El conjunto malagueño sometió al blanco tras una gran semifinal y superó al Tenerife en el encuentro por el título. Meses después de aquello, el Madrid se tomó la revancha en la Supercopa celebrada en Murcia. Un año después, de nuevo en la Supercopa, el Unicaja llegaba directamente de Singapur tras conquistar la Copa Intercontinental. Es cierto que lo hacía más rodado que el conjunto blanco, al que no dio opciones en la final del torneo para acabar ganando su segundo título de esta temporada.
La excusa del rodaje ya no sirvió cuando meses después de aquello, en la Copa del Rey de Las Palmas, la victoria del Unicaja fue todavía más clara. Esas dos demostraciones de solidez son las que hacen que el Madrid afronte la eliminatoria con las orejas tiesas sabedor de lo que el conjunto malagueño es capaz de hacer.
Seguramente habrá quien puntualice que los ejemplos antes citados hacen referencia a eliminatorias a un solo partido y que ahora el Unicaja está obligado a ganar al menos una vez en la pista de su rival para poder hacer valer el gran activo que supone el respaldo de los aficionados malagueños en el Carpena.
Los antecedentes no son nada positivos. La superioridad del Madrid en este tipo de duelos con el Unicaja está ahí, con cuatro victorias en cuatro enfrentamientos en semifinales. De hecho, los blancos han alcanzado esta fase en 34 de las 42 ediciones de la Liga en la que se ha jugado esta ronda (incluyendo la actual). En 25 de las anteriores 33 se impusieron y llegaron a la final, para acabar ganándola en 37 ocasiones.
Los datos son demoledores, pero también lo eran los antecedentes de los duelos contra el Barcelona y el equipo azulgrana está ya de vacaciones después de pasar por el Carpena.
Ese nivel competitivo con el que llega el Unicaja a la eliminatoria y el subidón moral que vive el equipo por la forma en la que superó los cuartos debe ser un activo al que agarrarse para pelear por el pase a la gran final, donde el rival saldrá de la serie que disputan el Valencia y La Laguna Tenerife.
Además de todo lo expuesto, da la sensación de que el Unicaja también ha sabido desactivar algunas de las claves del juego del Real Madrid. La más importante es el impacto que tiene Walter Tavares. Contra el jugador de Cabo Verde, Ibon Navarro ha empleado a David Kravish para sacarlo de su zona de confort. Algunos de los mejores partidos del pívot estadounidense con la camiseta del Unicaja fueron precisamente frente al Real Madrid. El último es el más llamativo, la final de la Copa del Rey. Esa noche en el Gran Canaria Arena, Kravish se fue hasta los 20 puntos con 5-6 en triples.
Como se puede comprobar, hay muchos motivos para mantener la ilusión en ese objetivo que se ha marcado el Unicaja que no es otro que ganar la Liga, por más que el desafío que tiene en semifinales sea mayúsculo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora, Gonzalo de las Heras e Isabel Toledo
Ivia Ugalde, Josemi Benítez e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.