

Secciones
Servicios
Destacamos
Como cada martes los empresarios de todos los sectores turísticos de la provincia celebraron un encuentro por videoconferencia en la cita de la comisión permanente, que reúne a la parte privada de la empresa pública Turismo Costa del Sol. Ayer volvieron a analizarse diferentes propuesta para salir de esta crisis y entre ellas se planteó la iniciativa 'Apadrina un destino' con la que el sector, de nuevo unido ante la adversidad de un cierre sin fecha de reapertura, pretende ir creando una bolsa de clientes a los que quiere seducir con la posibilidad de comprar un bono que podrá gastar una vez que se inicie la actividad en el conjunto de la oferta turística de la provincia garantizando en cada una de sus adquisiciones precios por debajo de las tarifas en ese momento en vigor. El presidente del Foro de Turismo, Luis Callejón Suñé, aseguró que se trata de «seducir a la clientela». Explicó que estos bonos, por diferentes cuantías, se adquirirían en las agencias de viajes locales. Una vez que se pueda viajar, los que los hayan comprado podrán pagar con ellos en hoteles, en chiringuitos o restaurantes con la seguridad de que van a disponer de unos precios ventajosos.
La propuesta está en línea con la que se ha activado por parte del sector hostelero de 'Apadrina un bar'. La medida se formuló tras centrar el debate del encuentro de ayer en la necesidad de buscar fórmulas para que los turistas se sientan protegidos y seguros en el destino y en cada unos de los negocios. «Es importante establecer un protocolo, un sello que los identifique como lugares seguros y con personal con garantías. Esto va a ser una prioridad y tenemos que arbitrar la mejor fórmula», dijo Callejón Suñé.
La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, valoró la unión del sector ante la paralización de esta industria y su carácter proactivo en la búsqueda de soluciones. «Es destacable la lluvia de ideas que siempre recibimos bien de la parte privada y que luego estudiamos y analizamos su viabilidad, aunque algunas se queden en el camino». Frente a esta actividad de la Costa, Del Cid echó en falta el liderazgo que, dijo, «debía estar ejerciendo Turespaña. Es en tiempos de crisis cuando se tiene que hacer gala de ellos». Por contra, recalcó que «Turismo Costa del Sol tiene claro que en unas circunstancias como éstas no se van a escatimar recursos. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano. El turismo es el motor de la economía y el principal generador de empleo en la provincia, pero además hay localidades que es prácticamente su única alternativa».
Paralelamente a las propuestas de los empresarios de la Costa, hoy se activa el comité de expertos que marcarán las actuaciones para relanzar la Costa del Sol tras la crisis sanitaria del Covid-19. Dos profesionales de reconocido prestigio como Carlos Díez de la Lastra, director general de la Escuela internacional de alta dirección hotelera Les Roches Marbella, y Carlos Vogeler, ex director Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que ahora lidera el turismo en Omán, serán los que lideren este comité que pretende marcar las actuaciones estratégicas del nuevo modelo que se activará tras esta crisis sanitaria, avanzó la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.