Borrar
La imagen muestra a varias personas recorriendo uno de los pasillos del aeropuerto de Málaga. Ñito Salas
Viajes Covid: Alemania desaconseja viajar a España por la alta incidencia del Covid
Viajes Covid

Alemania desaconseja viajar a España por la alta incidencia del Covid

Las autoridades germanas califican a todo el territorio nacional como «zona de riesgo» y Aehcos pide al Gobierno que defienda la imagen de sus destinos turísticos

Sábado, 10 de julio 2021, 01:11

Menos 24 de horas. Ese es el tiempo que ha discurrido entre una noticia positiva para el sector turístico de la provincia y otro jarro de agua fría. Después de celebrar la vuelta del mercado británico, con la exención de la cuarentena para vacunados a partir del 19 de julio, ahora hay que lamentar una decisión que afecta a los viajeros alemanes. El Gobierno de Merkel declaró este viernes a toda España 'zona de riesgo simple' por la alta incidencia de contagios de coronavirus. Lo hizo siguiendo las indicaciones del Instituto Robert Koch (RKI). La institución que vela en Alemania por el control de la pandemia recomienda en sus protocolos alertar sobre un territorio cuando la incidencia acumulada en siete días supera los 50 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes. Algo que ocurre en todo el país, por lo que la provincia de Málaga también se ve afectada, además de otros destinos anhelados por los alemanes como Baleares y Canarias.

Esta clasificación entra en vigor a partir del domingo, 11 de julio. A efectos prácticos, no cambia nada para el viajero alemán que quiera venir a España. Como hasta ahora, tendrá que ofrecer un test negativo a su regreso, presentar una prueba de estar vacunado con la pauta completa o haber pasado la enfermedad. De esta manera, quedaría exento de tener que hacer una cuarentena.

Aunque en estas rutinas no cambie nada, el hecho de que España aparezca en la lista roja de los destinos turísticos causa un impacto negativo para el país y para la Costa del Sol como marca. La decisión del Gobierno alemán abrió durante el día de ayer todos los periódicos y tabloides alemanes, causando perjuicio a la reputación de un sector que no ha escatimado en esfuerzos para poder presentarse como un destino seguro.

Los hoteleros malagueños creen que es hora de que el Gobierno central aumente sus esfuerzos diplomáticos para trasladar al resto de países europeos que España ofrece todas las garantías para disfrutar de unas vacaciones sin sobresaltos. El vicepresidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Javier Hernández, aseguró a SUR que «el Gobierno tiene que defender la posición de España en la Unión Europea ante declaraciones de este tipo».

La recomendación del Gobierno alemán ha sentado mal en el sector porque llega en un momento clave, en el que las empresas necesitan que la temporada de este 2021 sea beneficiosa tras un 2020 para olvidar. Hernández considera, no obstante, que este nuevo revés no afectará a las reservas que ya se hayan hecho y descarta que se produzcan cancelaciones masivas. Donde sí cambia todo es en aquellos alemanes que aún estaban indecisos y para el segmento del 'last minute'. «Es muy sencillo, si el Gobierno alemán les recomiendo no venir, pues no lo van a hacer», concluyó el número dos de Aehcos.

El mercado alemán es el tercero en importancia para la Costa del Sol, tras el británico y el nacional. Los alemanes representan, según Aehcos, entre el 16 y el 17 por ciento de los clientes que se alojan en hoteles de la provincia. Es un cliente que cuenta con un alto poder adquisitivo y que representa, además, el segundo pilar para completar la recuperación del turismo internacional, junto al británico.

Entre las razones que aportan las autoridades alemanas para clasificar a España como zona de riesgo no solo figura la alta incidencia. En el país germano están, en estos momentos, preocupados por la expansión de la variante delta del virus y los expertos del RKI consideran que en España no se están realizando pruebas suficientes de secuenciación para conocer el verdadero alcance de esta mutación que surgió en la India.

Francia recula

El país vecino rectificó este viernes la recomendación que hizo a los franceses de no viajar a España. El ministro de Sanidad galo, Olivier Véran, pidió que «no cunda el pánico entre las personas que hayan reservado viajes para España». Además, destacó que el pasaporte verde es un certificado que ofrece «muchas garantías».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alemania desaconseja viajar a España por la alta incidencia del Covid