

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Martínez
Jueves, 22 de octubre 2015, 00:34
Cuenta atrás para que la Costa del Sol dé un salto importante en la mejora de la conectividad aérea con Madrid. Será el próximo lunes, y de la mano de Iberia, con la puesta en marcha de una nueva operativa en la que adelanta el primer vuelo que une Málaga con la capital de España a las 6.40 horas y retrasa la vuelta a la provincia malagueña hasta las 22.10 de la noche. Con esta estrategia se da respuesta a una petición histórica del sector turístico y permitirá ir y volver a la Costa en el día a decenas de destinos europeos, según explicaron desde la compañía.
La alta demanda de reservas es la mejor confirmación de que esta iniciativa era necesaria. Desde la aerolínea explicaron que los datos, a fecha de la tarde del martes, señalaban que solo quedaban diez plazas para volar de Málaga a Madrid en este primer vuelo madrugador. Dos de ellas para viajar en business.
Esta conexión mejora sustancialmente la comunicación aérea entre la capital de la Costa y la española. Y es que en la actualidad el primer vuelo de la compañía sale de las instalaciones malagueñas a las 9.30 horas, lo que reduce las posibilidades de enlaces en el aeropuerto Adolfo Suárez y se convierte en una ruta poco competitiva para quienes necesitan la jornada plena en Madrid por motivos de trabajo o de ocio. A partir de ahora, los profesionales estarán en la terminal madrileña a las 7.55 horas, con todo un día por delante para llevar a cabo sus planes, en tanto que el último avión se retrasa unas cuatro horas y media y dejará de salir sobre las seis de la tarde.
El tráfico aéreo en el segmento premium o de primera clase aumentó un 5,3 por ciento en agosto, frente al incremento del 5,4 por ciento de la clase turista, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que aglutina al 90 por ciento del tráfico aéreo mundial. A nivel global, el crecimiento medio en ambas clases fue del 5,4 por ciento, tras repuntar en conjunto un 4,3 por ciento en el primer semestre del año.
Este aumento se explica por la creciente proporción de asientos premium impulsada por el aumento de la oferta en vuelos de largo radio. La IATA considera que todavía existe margen suficiente para que la demanda de viajes aéreos siga incrementándose durante los próximos meses en Europa, a pesar de la presión provocada por la debilidad de las principales economías de Asia. En el caso de Europa la subida es del 11,4 por ciento.
Desde la compañía destacaron que con estas medidas se pretende también competir con la oferta de trenes de Alta Velocidad, así como enlazar Málaga «con 24 destinos en América, y otros más de cincuenta en Europa como, por ejemplo, Dusseldorf, Frankfurt, Munich, Berlín, Viena, Bruselas, Lyon, París, Marsella, Niza, Atenas, Ámsterdam, Dublín, Milán, Roma, Bolonia, Turín, Venecia, Lisboa, Estocolmo, Ginebra, Zurich o Estambul, entre otros, además de que se presenta como una oportunidad para aprovechar aún más la jornada en Madrid a los clientes que viajen entre ambas ciudades en el mismo día».
A ello se suma que al retrasar la salida del último vuelo de Madrid hacia Málaga se consigue facilitar todas las conexiones en el regreso desde cualquiera de los más de 50 destinos de la red de Iberia en Europa. Este invierno Iberia Express ofrecerá tres frecuencias diarias con salidas desde Málaga que cubren las principales franjas horarias: a las 06.40, a las 12.40 y a las 19.40 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.