Un dispositivo inalámbrico para estimular el sistema nervioso
Investigadores norteamericanos desarrollan un mecanismo para tratar el dolor, la depresión o la epilepsia por control remoto
Innova+
Miércoles, 19 de agosto 2015, 12:34
Un equipo de investigadores norteamericanos ha desarrollado un gadget inalámbrico diminuto que puede ser implantado en el cerebro para estimular el sistema nervioso por control remoto, según publica la revista científica 'Nature Methods'.
Este dispositivo de la anchura de un cabello humano podría utilizarse para tratar del dolor, la depresión, la epilepsia y otros trastornos neurológicos en las personas a través de terapias para circuitos específicos del cerebro, según explican los investigadores. La investigación, ya probada en ratones, se basa en la optogenetica.
Esta tecnología hace que las células cerebrales individuales sean sensibles a la luz para conseguir activar poblaciones seleccionadas de células con destellos luminosos. "En el futuro podremos fabricar fármacos terapéuticos que podrán activarse en el cerebro del paciente con luz", dice el investigador principal, Michael Bruchas.
Sin inflamaciones ni daños cerebrales
Así, esos pequeños dispositivos implantados podrían ofrecer terapias mucho más específicas y con menos efectos secundarios. Estos gadgets han sido construidos con cuatro cámaras para transportar medicamentos directamente al cerebro. Mediante la activación de las células del cerebro con los fármacos y la luz, los científicos están consiguiendo una visión sin precedentes sobre el funcionamiento interno del cerebro.
Este sistema puede ayudar a explotar la tecnología de infrarrojos, ya que para administrar un medicamento solo habrá que apuntar el control remoto hacia el paciente y presionar el botón, según el estudio. El dispositivo incorpora canales de microfluidos y bombas de microescala, que al ser suave como el tejido cerebral puede permanecer en el cerebro y funcionar durante mucho tiempo sin causar inflamación o daño neural.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.