Borrar
El 44% utiliza las apps de ocio en busca de ofertas.
Seis de cada diez jóvenes organiza sus planes de ocio desde el móvil

Seis de cada diez jóvenes organiza sus planes de ocio desde el móvil

Un estudio revela que el 61% de las mujeres utiliza su smartphone para organizar su tiempo libre, mientras que en los hombres el porcentaje se reduce al 39%

e. m.

Jueves, 12 de mayo 2016, 15:14

Las aplicaciones móviles están cambiando los hábitos de ocio de los jóvenes españoles. Para las nuevas generaciones, quedar con los amigos o hacer planes con la familia se han convertido en actividades 2.0.

Según el estudio realizado por Tuenti e Ipsos sobre la importancia del smartphone en el día a día de los españoles, el 60% de los jóvenes de entre 18 y 35 años recurren exclusivamente a las aplicaciones móviles para organizar su tiempo de ocio.

Desde reservar mesa en un restaurante de moda, disfrutar de actividades al aire libre, hasta matricularse en la autoescuela, son solo algunos ejemplos de las actividades que se pueden encontrar en estas aplicaciones. Las plataformas online de ocio permiten a los usuarios reservar gratis prácticamente cualquier tipo de plan, según lo que les interese en cada momento y la zona en la que se encuentren, señala Manuel Lima, portavoz de la empresa Mygon.

La principal motivación de los españoles para utilizar este tipo de aplicaciones, además de para acceder a los planes que más les interesa de manera rápida y sencilla, es el acceso a importantes descuentos. De hecho, según el último informe sobre el estado de las apps en España, elaborado por The App Date, el 44% de los adolescentes que utilizan las aplicaciones de ocio lo hace en busca de ofertas para acceder a planes más asequibles para su bolsillo.

Pero estas aplicaciones se alejan del concepto de la típica web de descuentos, ya que, además, se convierten en una comunidad de usuarios dónde son ellos los que valoran y se aconsejan según su experiencia de compra. Según datos del medidor TelMetrics, el 75% de los clientes elige un restaurante según las opiniones de otros usuarios móviles.

España, gran aceptación del móvil

España ya es el segundo país del mundo donde el smartphone tiene una mayor aceptación entre la población (después de Singapur) y su uso hace que los españoles dependan cada vez más de las aplicaciones móviles para, entre otras cosas, organizar su tiempo de ocio. Según el citado informe, cerca del 40% del uso que hacen los españoles de sus teléfonos móviles tiene que ver con actividades de ocio.

Según datos del sector, las mujeres son las que más aprovechan las ventajas que ofrecen estas aplicaciones. Concretamente, el 61% de las mujeres utilizan su smartphone para organizar su tiempo libre, mientras que sólo el 39% de los hombres hace lo propio.

La gente joven utiliza el teléfono móvil mayoritariamente para chatear y organizar su ocio, por lo que aplicaciones como la nuestra les facilita encontrar los planes que les interesa en cada momento. Los 'millennials' invierten el doble de tiempo en el móvil que la generación anterior, por lo que el desarrollo y el auge de las aplicaciones de ocio en España aún está por ver, concluyen desde Mygon.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Seis de cada diez jóvenes organiza sus planes de ocio desde el móvil