Borrar
Una familia estadounidense ve la televisión en uno de los primeros televisores comercializados.
Se cumplen 90 años de las primeras transmisiones de televisión

Se cumplen 90 años de las primeras transmisiones de televisión

El físico escocés John Logie Baird consiguió en 1926 realizar la primera retransmisión, convirtiéndose así en el padre de un invento que revolucionaría las comunicaciones y la cultura

innova+

Martes, 26 de enero 2016, 11:35

Este martes se cumplen 90 años de que el ingeniero y físico escocés John Logie Baird consiguiera realizar la primera transmisión de televisión, lo que le convirtió en el padre de uno de los inventos que más ha revolucionado las comunicaciones, e incluso la sociedad y la cultura en su conjunto.

Todo empezó en un laboratorio londinense, donde un exalumno de la Universidad de Glasgow consiguió emitir un 26 de enero de 1926 las primeras imágenes que salían de un aparato de televisión.

Esta fue la primera demostración de un sistema de televisión que transmitía imágenes en movimiento en directo. Lo hizo ante miembros de la Royal Institution y un periodista del diario británico 'The Times'. Las imágenes medían 8,5 x 5 centímetros.

Para lograr su primer éxito, Baird se apoyó de conocimientos extraídos de avances previos, como el llamado disco Nipkow, que en 1884 patentó el estudiante alemán Paul Nipkow, y que consistía en el primer sistema de televisión electromecánico.

Señal entre Londres y NY

Y en 1927, solo un año después de la primera imagen, Baird logró finalmente transmitir una señal de Londres a Glasgow, a través de un cable de teléfono. Un año más tarde, su empresa Baird Television Development Company consiguió la primera señal de televisión transatlántica entre Londres y Nueva York.

Ya en 1929 la BBC comenzó a adoptar de forma experimental el sistema de barrido mecánico de 240 líneas, con el que la imagen era mucho más nítida. En 1930 se comercializo el primer modelo de televisión 'Plessey', con el que los espectadores británicos podían seguir las emisiones.

Nace la tele en color

Posteriormente, en 1935, la BBC se decantaría por el sistema de televisión Marconi, totalmente eléctrico, dejando de lado la variante mecánica del ingeniero escocés, quien continuó investigando.

Durante los años de la II Guerra Mundial, Baird se centró en el desarrollo de la televisión en color, y el 16 de agosto de 1942 realizó la primera demostración pública de un tubo electrónico de tonalidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Se cumplen 90 años de las primeras transmisiones de televisión