

Secciones
Servicios
Destacamos
Este próximo jueves día 7 se cumplen 60 años del fallecimiento de Ana María Delgado Briones, una malagueña que tuvo una vida de película y que llegó a ser Maharaní de Kapurthala. Coincidiendo con este aniversario, el Ayuntamiento de Málaga va a saldar una de las deudas de la ciudad con este personaje y va a colocar una placa en el lugar en el nació un 8 de febrero de 1890. El Área de Cultura ha convocado este reconocimiento para la una de la tarde de este jueves, en el número 17 de la calle Peña, lugar que ocupó el edificio en el que vino al mundo Anita Delgado.
El homenaje se enmarca dentro del plan del Área de Cultura, que dirige la concejala de Ciudadanos Noelia Losada, para colocar placas en lugares relacionados con la historia de personajes singulares de Málaga. Esta iniciativa, bautizada como 'Málaga hace historia', ya ha instalado más de una decena de estas placas en varias ubicaciones de la ciudad. El pasado 21 de junio se colocó una en el número 21 de la calle Compañía para rememorar a Ruy López de Villalobos, marino que dio nombre a las islas Filipinas y que nació en Málaga en 1500.
Noticia Relacionada
Asimismo, está pendiente la inauguración de otra de estas placas en la zona de la calle Lagunillas, donde nació en 1891 Victoria Kent, segunda mujer española en colegiarse para ejercer como abogada y política republicana; y también en el palacio Solecio, en la calle Granada, convertido hoy en hotel.
Con la placa dedicada a Anita Delgado, Málaga rinde homenaje a un personaje de leyenda que ya recibió un reconocimiento parecido en diciembre del año pasado, cuando el Ayuntamiento de Madrid inauguró una placa en el número 26 de la calle Marqués de Urquijo, el edificio en el que esta mujer pasó los últimos años de su vida hasta su muerte en 1962 debido a un ataque cardíaco.
Como publicó SUR el pasado 26 de marzo, uno de los principales valedores de la memoria de esta malagueña es el productor de cine Juan Antonio Casado Casado, quien atesora un legado de objetos personales que pertenecieron a Anita. Casado tiene en proyecto realizar una serie sobre su vida y organizar una exposición en Málaga, para lo que está en contacto con el Ayuntamiento, la Fundación Unicaja y la Junta de Andalucía. Sin embargo, todavía no se ha concretado la preparación de esa muestra.
Juan Antonio Casado acude con frecuencia al cementerio de La Sacramental de San Justo en Madrid para limpiar la tumba de una joven malagueña que con apenas 16 años cruzó su mirada con Jagatjit Singh, Maharajá de Kapurthala (35 años), cuando su comitiva se dirigía por las calles de la capital española al enlace de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battemberg en mayo de 1906. Cambió entonces para siempre la suerte de aquella aspirante a bailarina, que se mudó con toda la su familia a la capital para probar suerte tras fracasar el negocio familiar en Málaga, el Café de la Castaña. El Maharajá se enamoró de ella perdidamente e hizo todo lo posible para convertirla en una de sus esposas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.