

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo delató el nerviosismo. Una patrulla de la Brigada Móvil de la Policía Nacional, encargada de vigilar los centros de transportes de Málaga, se acercó a identificarlo. Los agentes pensaron que podía transportar hachís y de ahí su actitud huidiza. En realidad, ocultaba una analítica que acababa de hacerse y con la que pretendía viajar a Marruecos: había dado positivo en la PCR para detectar la Covid-19.
Sucedió al final del puente de la Constitución. La brigada mantuvo una vigilancia especial durante los días festivos en estaciones de trenes y autobuses para controlar las restricciones de movilidad impuestas por la Junta de Andalucía ante la pandemia del coronavirus. En ese momento estaban prohibidos los desplazamientos fuera del término municipal salvo causas muy concretas o supuestos debidamente justificados.
Mientras patrullaban por la estación de autobuses, observaron al denunciado en actitud nerviosa. Se acercaron a identificarlo. Comprobaron que tiene 40 años y, aunque español, es de origen marroquí. Llevaba unas maletas. Cuando le preguntaron dónde iba, él respondió que se dirigía a Marruecos y pretendía coger un autobús hacia Algeciras.
Los agentes trataron de conversar con él para conocer las circunstancias de su viaje. Dijo que iba de vacaciones, así que los policías le preguntaron si tenía hecha una PCR, ya que Marruecos obliga a que todo aquel que quiera entrar en el país aporte un certificado sanitario de haberse sometido a la prueba con un resultado negativo durante las 72 horas previas.
Ante dicho requerimiento, el hombre sacó de su chaqueta un sobre que contenía un informe médico. Efectivamente, se había hecho el test en unos laboratorios de Málaga un día antes. Pero el resultado había sido positivo, por lo que debía guardar la correspondiente cuarentena, en lugar de coger un autobús -poniendo en peligro al resto de pasajeros- para continuar con su viaje.
Los policías nacionales le informaron de que quedaba denunciado por infringir las restricciones motivadas por el estado de alarma ante la pandemia de la Covid-19 y lo condujeron hasta el hotel de la capital donde se había hospedado, indicándole que debía permanecer allí confinado hasta que tuviera una PCR negativa.
Los agentes informaron al responsable del establecimiento hotelero para que adoptara las medidas precautorias oportunas y alertaron también la delegación de Salud para que controlaran al enfermo, al que advirtieron de la obligatoriedad de respetar las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus.
Tras comprobar que el denunciado no residía en Málaga, los policías trataron de investigar su itinerario a fin de rastrear a las personas que habría tenido contacto con él. Según las fuentes, el hombre dijo que venía de Ibiza. No pudieron averiguar cómo llegó hasta Málaga, aunque mencionó que, en algún momento del viaje, había usado el servicio de BlaBlaCar para compartir coche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.