
Secciones
Servicios
Destacamos
La lesión lo descubrió. Los agentes del Grupo de Robos lo seguían de cerca, pero aquella leve cojera, que no podía disimular al caminar por la calle, terminó de delatarlo: se había lastimado en alguno de sus saltos. Los policías ataron los cabos sueltos y detuvieron a la banda del 'parkour', bautizada así por la afición de sus integrantes a este deporte urbano, a la que se investiga por una treintena de asaltos a pisos.
El considerado como líder de la banda resultó ser el joven de la cojera, que acababa de cumplir -esta misma primavera- los 18 años y que, además, era supuestamente el encargado de trepar por las fachadas de los pisos para acceder a ellos y apoderarse, en cuestión de segundos, de todos los objetos de valor que encontrara a su paso, siempre según las pesquisas policiales.
La investigación nació cuando los agentes del Grupo de Robos, que aparte de las operaciones y detenciones realizan una labor de inteligencia policial para relacionar las denuncias que van registrando, detectaron una acumulación de asaltos a viviendas en una misma zona de la capital malagueña: las barriadas de Nueva Málaga y Gamarra.
Los policías no tardaron en trazar el denominador común de las denuncias. Todos los robos se producían de noche, entre las dos y las seis de la madrugada, aprovechando que los moradores dormían, y siempre por el método del escalo, accediendo a los pisos por ventanas o balcones mal cerrados.
Para colmo, las denuncias se sucedían a un ritmo vertiginoso. Una treintena en dos meses. «Estaban desatados», comenta uno de los investigadores. Eran extremadamente sigilosos, por lo que no llegaron a enfrentarse ni a coincidir con los moradores de los pisos, que descubrían el robo al levantarse a la mañana siguiente.
El botín también solía asemejarse. Teléfonos móviles, tabletas, alguna joya, un patinete eléctrico... y hasta televisores de 50 pulgadas. Si encontraban a mano las llaves del piso, salían por la puerta con el botín sin hacer ruido. Si no, abandonaban el piso por el mismo lugar por el que habían entrado, llevándose lo que podían.
Lo que más desconcertó a los policías es que, en algunos de los asaltos, las ventanas o balcones por las que accedieron estaban hasta a cinco metros de altura, y apenas había dónde agarrarse. Los agentes bromeaban con que se enfrentaban un nuevo 'Spiderman' del robo. No descartaban, incluso, que utilizara material de escalada, como pies de gatos. Nada más lejos de la realidad: zapatillas deportivas y ropa ancha.
El primer hilo del que tirar lo encontraron semanas atrás, cuando localizaron durante una de las vigilancias a uno de los jóvenes de la banda. Al interceptarlo, comprobaron que llevaba encima un artículo que pudieron relacionar con una de las denuncias.
A partir de ahí, la investigación, denominada 'Micifuz' en honor al gato de los dibujos animados por las habilidades felinas exhibidas en los asaltos, se centró en averiguar si aquel joven actuaba solo o integraba una banda.
Los seguimientos revelaron no solo sus compañías, lo que permitió identificar a los otros tres presuntos miembros del grupo, sino también la afición de todos al 'parkour', modalidad deportiva que consiste en desplazarse de un punto a otro de la manera más sencilla y eficaz posible, aunque ello suponga llevar a cabo toda clase de saltos y acrobacias para sortear el mobiliario urbano.
Además de la habilidad que demostraban para acceder a los pisos, a los investigadores les sorprendió la precocidad de los integrantes de la banda (tienen de 18 a 21 años, todos españoles). También la frialdad con la que la mayoría de ellos reaccionaron al ser detenidos, cuando media docena de policías entró en sus casas. Según las fuentes, pertenecen a familias desestructuradas, con escaso control, lo que les permitía salir de madrugada. Varios de ellos habían sido reseñados cuando eran menores de edad.
En los registros domiciliarios los agentes recuperaron numerosos efectos sustraídos que han sido relacionados con una treintena de denuncias, aunque los investigadores no descartan la participación de los detenidos en otros hechos delictivos. Tras su detención, dos de ellos han ingresado en prisión por orden judicial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.