Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Ruiz Ortega (Vélez-Málaga, 1974) es licenciado en Criminología. Tras una etapa de cinco años en la Armada, en 2002 obtuvo su plaza ... como Policía Local en Torrox. En 2008 ascendió a oficial. Desde 2015 es el jefe de la plantilla en comisión de servicio, compuesta por 28 agentes. Este viernes ha tomado posesión como subinspector jefe tras superar un procedimiento de concurso oposición y completar un curso en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA). Como oficiales se han incorporado también, tras un proceso de promoción interna, los agentes Pablo Escobar, Wifredo Jesús Álvarez y Antonio José Jurado.
- ¿Cuántos policías forman la plantilla actualmente?
Con los seis que acaban de empezar las prácticas somos ya 28, pero de estos, cinco están en comisión de servicio, procedentes de sitios muy diferentes, como Cataluña, Madrid, Melilla o Granada. Son policías locales que están por un año, prorrogable. El objetivo es alcanzarlos 40 agentes en la plantilla en un plazo de cinco años. Ya se ha publicado una nueva oferta para cubrir otras siete plazas. El máximo se alcanzó en 2008, cuando éramos 37 policías. Pero desde 2012 no se pudieron convocar plazas y en 2018 se aprobó la jubilación a los 59 años, con lo que hemos perdido 14 policías en tres años.
- Hace unas semanas hubo quejas por la proliferación de autocaravanas en varias zonas de Torrox, ¿cómo afrontan estas situaciones?
Lo que hacemos es cumplir escrupulosamente con la ordenanza municipal, que establece que un vehículo no puede permanecer más de 24 horas estacionado en el mismo lugar. Vigilamos con patrullas de paisano que no ensucien y se comporten bien, que no haya conflictos ni robos. Normalmente, la inmensa mayoría de estos viajeros tienen un comportamiento ejemplar, aunque siempre hay excepciones.
- En los últimos meses se han producido varios incendios en zonas de aparcamientos. ¿Cómo van las investigaciones para dar con el autor o autores?
Las pesquisas las lleva la Guardia Civil, con la que estamos trabajando muy estrechamente, colaborando en todo momento. Están investigando si los casos tienen o no relación y la intencionalidad, que parece clara. En cuanto a la responsabilidad del Ayuntamiento, estamos estudiándolo, porque en el caso del 'parking' del Pontil, al ser un establecimiento público, para coparticipar con los seguros de los vehículos, si correspondiera una cuantía y cuál sería. El Ayuntamiento ha procedido ya a limpiar y mejorar la seguridad en este recinto y estamos trabajando para mejorar también el de La Almedina.
- Se acerca el verano, un periodo en el que aumenta considerablemente la población. ¿Qué previsiones tienen?
Sí, en Torrox tenemos casi 19.000 habitantes empadronados, pero estimamos, por distintas variables, como la recogida de basuras y los gastos de agua, que son unos 4.000 ó 5.000 más durante todo el año. Luego en los meses estivales se alcanzan los 40.000 habitantes, lo que exige un gran esfuerzo por nuestra parte, siempre en estrecha colaboración con la Guardia Civil. Este próximo verano va a ser de récord, el del desquite, será complicado porque la gente tiene muchas ganas de moverse tras más de dos años de pandemia. La guerra de Ucrania puede hacer además que la gente viaje menos fuera y se quede más en España.
- ¿Qué problemas son los más frecuentes en los meses de la temporada alta?
Las quejas por ruidos, los horarios de los establecimientos, el aumento de las horas de vida social... Tenemos muchos eventos en las calles, por lo que tenemos que hacer cortes de tráfico muy a menudo. La feria de El Morche, en torno a la festividad del 15 de agosto, es lo más complicado en términos policiales, cuando tenemos nuestro mayor desafío.
- La retirada de enseres de playa en primera línea ha sido una de las actuaciones más llamativas en Torrox, en la que fueron pioneros en la provincia...
En efecto, en 2015 fue cuando empezamos a actuar con contundencia y se retiraron centenares de artículos. Poco a poco la gente se ha ido concienciando y conociendo más la normativa. Aún así vamos a seguir, porque esas conductas incívicas continúan. La gente tiene que estar tranquila y saber que sólo actuamos cuando hay excesos graves, no porque alguien vaya un momento al chiringuito. Intentamos que se evite la imagen de las sombrillas montadas a las 8.00 horas de la mañana en primera línea.
- También han destacado las actuaciones frente a los delitos de falsedad documental...
Sí, hemos tenido a un policía local malagueño, Ángel López, que estuvo cinco años con nosotros en comisión de servicio y ahora está destinado en Tarifa, en Cádiz, que es un auténtico experto en este tema a nivel europeo, impartiendo incluso cursos por todo el continente. Hemos conseguido que varios agentes se formen con él y con eso podremos continuar realizando indagaciones sobre supuestas falsedades en documentos oficiales, como tarjetas de aparcamiento de minusválidos, carnet de conducir, ITV o pasaportes, entre otros.
- La zona azul gratuita implantada en 2013 también les ha reportado felicitaciones. ¿Cómo está funcionando?
Bien, estamos muy satisfechos, y también los vecinos y los comerciantes. Contamos con unas 400 plazas en la costa, que funcionan sólo en los meses de julio y agosto, y unas 75 en el pueblo, que sí están todo el año, para la zona del Ayuntamiento y los juzgados. Para este próximo verano queremos ampliar las plazas en la costa, porque así nos lo piden los residentes y empresarios y también estamos estudiando ampliar el horario, de dos a tres horas, porque mucha gente se queja de que dos horas son insuficientes para poder ir al chiringuito, por ejemplo. Pero estamos contentos porque con esta zona azul gratuita garantizamos la rotación de los vehículos en las zonas con más afluencia.
- ¿Qué hacen para combatir los robos en el campo?
Es un problema que está ahí, tenemos un término municipal muy extenso, con numerosas viviendas rurales, y lamentablemente es imposible tenerlo vigilado todo por completo. Lo más importante es la coordinación con la Guardia Civil, con la que estamos en continua comunicación, facilitándoles toda la información de la que disponemos. La relación con el Instituto Armado es excelente.
- ¿Diría que Torrox es un municipio seguro?
Sí, somos uno de los municipios más seguros de la provincia. La Guardia Civil así lo constata, ya que es una de las localidades con los niveles más altos de esclarecimiento de hechos delictivos. Tenemos una colaboración muy estrecha. Por ejemplo, en materia de la venta ambulante ilegal, hemos puesto a disposición judicial a más de 70 personas en los últimos siete años, evitando la proliferación de las falsificaciones.
El alcalde de Torrox, Óscar Medina (PP), se ha mostrado este viernes «agradecido por el esfuerzo realizado por los nuevos mandos de la plantilla, »que han contribuido en la mejora del colectivo y han participado en la modernización de todo el Ayuntamiento con su vocación policial, dedicación y pasión, haciendo que nos sintamos orgullosos«. Medina tuvo unas palabras de agradecimiento especial para Ruiz Ortega: »Mi jefe de Policía. No nos equivocamos cuando decidimos apostar por ti para liderar la jefatura del cuerpo de la Policía Local. Has conseguido hacer de la Policía una piña, una familia donde desarrollar la vocación de la profesión de todos sus integrantes«.
Por su parte, la concejala delegada de Policía Local, Paola Moreno (PP), hizo hincapié en el cambio que ha experimentado el servicio de la Policía Local en los últimos años, tras recordar que cuando asumió la delegación en 2015 «la primera frase que escucho desde fuera es: te ha tocado la patata caliente. Pero se tomaron las decisiones correctas y ahora hablamos de un servicio ejemplar». Moreno resumió el cambio experimentado en el servicio de la Policía con dos palabras: »confianza e implicación«. La edil aprovechó el acto para anunciar que, tras el inicio de las prácticas de seis nuevos agentes hace unos días, »en breve se incorporarán otros siete agentes más, lo que pone de manifiesto la apuesta de este equipo de gobierno por la seguridad de sus vecinos«.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.