Guillermo Jiménez, nuevo defensor del Colegiado de Málaga: «Siempre he luchado por la abogacía»
El letrado malagueño asume el puesto con la intención de seguir «salvaguardando los derechos» de los abogados y la corporación
«Poco diplomático, pero siempre dispuesto a ayudar». Así se define el letrado malagueño Guillermo Jiménez en la biografía de su cuenta de Twitter. Posiblemente, ... esas fueron las cualidades que buscaban sus compañeros de profesión y por las que ha sido elegido nuevo defensor del Colegiado en Málaga.
El abogado asegura que no se habría presentado a estas elecciones si no hubiera sido por los ánimos de sus colegas para que diera el paso. No entraba en sus planes, pero al final se decidió. «Llevo muchos años –casi dos décadas– vinculado al Colegio y saben que soy una persona que me peleo cuando hace falta y que siempre he luchado por la profesión», sostiene Jiménez en declaraciones a Diario SUR.
Antes de embarcarse en esta nueva etapa, el letrado fue durante ocho años diputado del Turno de Oficio de la Junta de Gobierno del exdecano Francisco Javier Lara. «Este es un servicio muy importante para los abogados de despachos pequeños o compartidos porque suele suponer una de sus principales fuentes de ingresos», indica.
Estos compañeros fueron quienes, precisamente, le dieron el empujón necesario para que se propusiera como candidato a defensor del Colegiado. Obtuvo la mayoría de los votos y el pasado día 5 de mayo tomó posesión de su cargo. «No se trata de ser un azote porque las funciones están muy delimitadas por los estatutos y el defensor no es la oposición a la Junta de Gobierno», aclara Jiménez.
Precisamente, entre sus labores están las de estudiar y canalizar aquellas quejas que los colegiados formulen por el anormal funcionamiento de los servicios colegiales o actuación de sus distintos órganos de gobierno. Asimismo, añade Jiménez, realizará cuantas sugerencias de carácter general sean oportunas «para la salvaguardia de los derechos de los colegiados y fines de la corporación».
Turno de oficio
El puesto tiene una duración de cuatro años y el letrado ya está planteando algunos de los asuntos que preocupan a sus colegas de profesión. El nuevo defensor del Colegiado conoce bien los problemas del Turno de Oficio y continuará intentando que estos se solventen en la medida de lo posible desde su cargo.
«Siempre ha habido disfunciones, pero ahora hay otras nuevas», señala. Según apunta Jiménez, una de ellas tiene que ver con la falta de cobros en aquellos casos en los que no se tramita la justicia gratuita debido a que la persona acusada «no aparece».
«En los procedimientos penales, siempre que se ha notificado la fecha de juicio al acusado y la petición de pena es inferior a dos años, la vista se puede celebrar en su ausencia, y si no se ha tramitado la justicia gratuita el abogado del turno de oficio no cobra y ha trabajado gratis».
Entre otras cuestiones, también tiene la intención de solicitar al Colegio medidas ante las trabas que están encontrando los abogados en el acceso a algunas dependencias de los juzgados debido a las medidas de protección que en su momento se implantaron a causa de la Covid-19. «Vemos que se están retirando incluso las mascarillas, pero seguimos sin poder entrar a las oficinas judiciales y teniendo que ser atendidos a través de una única ventanilla», comenta el letrado.
Sobre este asunto, agrega, espera que el Colegio de la Abogados dé traslado al decano de los jueces para que se agilicen los tiempos de espera. «No es lo mismo ir a una oficina en la que hay diez funcionarios que hacer cola y que un único trabajador atienda a todo el mundo; supone una pérdida de tiempo importante para los letrados», resalta.
Por otro lado, Jiménez incide en que el serio problema que atraviesan los tribunales malagueños debido a los retrasos judiciales «repercuten también en primera persona sobre los abogados, que son quienes dan la cara ante el cliente».
El pasado día 9 de mayo, el juez decano de la capital, José María Páez, aseguraba que la Justicia en Málaga se encuentra en «quiebra técnica» debido a que ingresan muchos más asuntos de los que el número de magistrados que hay en la planta pueden resolver. De ahí que el defensor del Colegiado sostenga la necesidad de buscar soluciones también desde su corporación, de modo que los procedimientos no se vean tan dilatados en el tiempo.
Cursos telemáticos
Otra de las preocupaciones tiene que ver con la vuelta a la presencialidad de los cursos de reciclaje que son obligatorios para determinados turnos y son impartidos por el Colegio de Abogados de Málaga. «Desde el inicio de la pandemia se estuvieron realizando de manera virtual y ahora estos están volviendo a ser presenciales; vamos a tratar de que se reconsidere la posibilidad de cursarlos de forma telemática», expone Jiménez.
Según explica, son varios los compañeros que así se lo han trasladado, ya que acudir en persona a estas formaciones supone destinar tiempo en desplazamientos. «Hay mecanismos de control para asegurarse de que las personas que están asistiendo de manera virtual están prestando atención, por lo que tampoco es necesaria esa presencialidad», considera el abogado, por lo que así se lo hará llegar a la Junta de Gobierno.
Además, precisamente porque así se lo han comentado sus colegas, propondrá la recuperación del servicio de préstamo de toga del Colegio de Abogados. «Lo están pidiendo bastantes compañeros porque es nuestro distintivo en los juzgados», recalca Jiménez. Son varios los retos que afronta para los próximos cuatro años en los que, asegura, «seguiré trabajando para defender la profesión».
Alta participación y un 65,27% de los votos a favor
Los colegiados pudieron votar de forma anticipada y telemática desde el 12 de abril hasta el miércoles día 20 del mismo mes, cuando se llevaron a cabo los comicios de forma presencial. Tras el recuento, el candidato Guillermo Jiménez salió elegido como defensor del Colegiado en unas elecciones que se caracterizaron por su alto grado de participación. Obtuvo 1.090 apoyos, lo que supuso el 65,27% del total de votos emitidos. El puesto tiene una duración de cuatro años y tomó posesión el pasado día 5 de mayo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.