
Secciones
Servicios
Destacamos
La familia de Emmanuel Soria (34 años) y Maxi Ludvik (29), los dos amigos argentinos desaparecidos el pasado domingo cuando salieron a practicar paddle surf, está convencida de que los dos jóvenes fueron grabados en el momento en que salían de la playa de la Misericordia.
Sus allegados han difundido el vídeo y aseguran que son los dos jóvenes, a quienes se busca en un amplio dispositivo por mar y aire. Un turista que se encontraba por el Paseo Marítimo de Málaga fue quien captó esas imágenes a primera hora de la mañana de ese mismo domingo.
Noticia Relacionada
El despliegue para tratar de localizar a Emmanuel y a Maxi ha resultado hasta el momento infructuoso. La búsqueda continúa por quinto día consecutivo y va en esta jornada desde la zona de costa desde los municipios malagueños de Marbella a Torrox y también 12 millas de tierra mar adentro.
La tabla en la que iban fue hallada sobre las 18.30 horas de este lunes. El helicóptero Helimer 207 la localizó desde el aire, comprobando que era idéntica a la de una fotografía proporcionada por los familiares. Estaba a la deriva a unas 15 millas al sureste de Málaga, una derrota lógica teniendo en cuenta el fuerte viento de componente oeste que sopló el domingo.
Un velero que pasaba por la zona se encargó de rescatar la tabla, que aún conservaba sobre ella un termo con agua que utilizan para el mate. Para las autoridades, fue la confirmación definitiva de que se trataba de la misma en la que salieron los dos amigos, ya que ambos anunciaron a sus familias que iban a ver el amanecer desde el mar compartiendo esta bebida.
Su entorno empezó a echarlos en falta a partir de las cuatro de la tarde del domingo, día 27 de agosto, al ver que Maxi no se incorporó a la heladería donde trabaja. Sus familiares y sus jefes lo llamaron con insistencia al teléfono sin recibir respuesta. Lo mismo ocurrió con Emmanuel, que está de vacaciones en Málaga.
Santiago Soria, que es hermano de Emmanuel, aseguró a SUR que llevaban poco tiempo practicando pádel surf –compraron unas tablas inflables por Internet– y que habían salido al mar tres o cuatro veces. El día que desaparecieron hubo un fuerte temporal de viento, con rachas de más de 50 kilómetros por hora.
A partir de ahí, se estableció un dispositivo integrado por Salvamento Marítimo, Guardia Civil y Policía Nacional para tratar de localizarlos. En la búsqueda por mar y aire participan el Helimer 207, las embarcaciones Salvamar Alnitak y Gadir, por parte de Salvamento Marítimo, así como la embarcación LS Cronos de Cruz Roja, el patrullero Río Ter Guardia Civil, helicópteros del Frontex y de la Guardia Civil, y el avión del Ejército del Aire.
El despliegue para tratar de localizar a los jóvenes está siendo capitaneado por Salvamento Marítimo, que este miércoles amplió el mismo al mar de Alborán tras rastrear la zona comprendida desde Málaga capital al límite de Granada.
Este pasado martes fueron hallados y rescatados dos cadáveres a ocho millas de Fuengirola, según precisaron desde Salvamento Marítimo, indicando que se trata de los cuerpos sin vida de dos magrebíes. Fuentes de la investigación confirmaron a SUR que no se trataba de los dos hombres desaparecidos.
El caso está en manos de la Unidad de Policía Judicial de la Benemérita. Los agentes constataron que no existía parecido físico alguno con los dos jóvenes argentinos y, además, los dos cadáveres estaban vestidos, mientras que los dos amigos –se presume– se adentraron en el mar en bañador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.