

Secciones
Servicios
Destacamos
Después de un año largo de investigación, los agentes de la Policía Nacional han conseguido desmantelar por completo una banda de narcos que estaba asentada en la Costa del Sol y especializada en el tráfico de grandes cantidades de hachís y marihuana. La bautizada como 'operación Simple' se ha saldado con la detención de 18 personas acusadas de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, denuncia falsa y atentado contra agente de la autoridad.
Las pesquisas se iniciaron en verano del pasado año. Los agentes centraron las averiguaciones en un grupo organizado de origen español, asentado en la provincia malagueña. Se dedicaba, por un lado, a adquirir medios materiales para llevar a cabo las transacciones y, por el otro, a importar grandes partidas de sustancias estupefacientes procedentes de Marruecos y a su distribución entre organizaciones menores.
Además, también cultivaban y transportaban grandes cantidades de marihuana. Según la Comisaría Provincial, las informaciones revelaban la existencia de varias organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, quienes en ocasiones se asociaban y buscaban colaboraciones para llevar a cabo sus negocios.
En una primera fase de la operación, los policías consiguieron identificar a uno de los cabecillas que participaba en el entramado de organizaciones criminales. Por ello, en junio de 2020, el Servicio de Vigilancia Aduanera frustró una operación de abastecimiento de hachís, incautando en alta mar 32 fardos de arpillera que contenían 1.057 kilogramos de hachís.
Los agentes de la Policía Nacional continuaron la investigación con la intención de dar con el paradero de todos los presuntos responsables en la transacción frustrada. De esta forma, en el pasado mes de octubre, los agentes cercaron la participación en uno de los grupos criminales más activos de la Costa, dedicado al traslado de hachís desde las costas de Marruecos hasta Málaga.
Días después, uno de los acólitos del líder de la organización fue detectado ultimando detalles para realizar un viaje a Hamburgo (Alemania) con la intención de adquirir embarcaciones semirrígidas para introducir la droga. Así, las unidades intervinientes dispusieron el día 11 de octubre un dispositivo de detención en el Aeropuerto de Málaga, incautándole al investigado un total de 86.450 euros ocultos en su equipaje.
La explotación policial de la segunda fase fue realizada días después, cuando los agentes tuvieron conocimiento del inminente envío de una partida de marihuana a bordo de un turismo, desde Sanlúcar de Barrameda hasta la provincia de Málaga. En ese momento, los agentes identificaron a tres de los individuos, que se encargaban de la sección de marihuana encartada en la organización principal.
Tras un minucioso seguimiento, que cubrió el desplazamiento de los involucrados desde Málaga a la localidad gaditana y su retorno, fueron detenidos cinco hombres. Se procedió igualmente a la requisa de los cuatro vehículos utilizados por los arrestados, y al registro del domicilio del líder de organización, donde fueron localizados y decomisados 23,6 kilogramos de marihuana y hallados 81.335 euros en efectivo -parte de ellos ocultos en el lateral hueco de un mueble-, junto con otros 21,200 dólares.
Gracias a la férrea labor de investigación de los policías nacionales, en el pasado diciembre se estableció un dispositivo para detener a los presuntos responsables de la partida de hachís incautada en alta mar. En la tercera fase se procedió así al arresto de 12 personas en las localidades de Málaga, Torremolinos y Estepona, se intervinieron seis vehículos y 3.240 euros.
Como balance de la 'operación Simple' se ha conseguido acabar con una organización criminal, siendo detenidas en las tres fases policiales un total de 18 personas de origen español. Las unidades policiales responsables de la actuación pertenecen a la UDYCO-Costa del Sol, siendo los intervinientes el Grupo II de Estupefacientes de la Comisaría de Málaga, Grupo de Estupefacientes de Torremolinos y el Grupo de Crimen Organizado de Fuengirola.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.