

Secciones
Servicios
Destacamos
elena Pérez
Martes, 16 de enero 2018, 18:59
Los más clásicos lo llamarían hacer de celestina pero hoy en día los millennials lo llaman hacer un 'shippeo'. Es un término que viene del inglés 'to ship' y se refiere al deseo romántico y en ocasiones utópico de unir a dos personas o personajes en un romance.
En resumen, se refiere a la búsqueda de posibles parejas amorosas dentro de una serie, película, cómic o concurso. Tal y como esta sucediendo con el fenómeno Operación Triunfo y el 'shippeo' incansable de sus fans, que no dudan en buscar posibles romances entre los concursantes, aunque estos sean incluso imposibles.
El término, derivado de la palabra en inglés 'relationship', está totalmente instaurado en las redes sociales y en boca de todos los adolescentes que no dudan en fantasear con unir a sus personajes favoritos en una relación. 'Shippeos' tales como el famoso 'Almaia' (Amaia y Alfred), la pareja del momento en OT o imposibles como 'Aiteda' el 'shippeo' de Aitana y Cepeda, ambos concursantes de Operación Triunfo y con pareja fuera.
Y es que para el fenómeno 'fandom' (fenómeno fan para los no millenials) no hay límites.
Este momento y los que quedan❤️ #Almaia #OTDirecto16E pic.twitter.com/837RcyQVqt
— Maria OT (@Maria00744120) 16 de enero de 2018
#Cepoi is real pic.twitter.com/LaxMbsOasv
— Cepeda (@Cepeda_ot2017) 16 de enero de 2018
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.