Borrar
EFE. ARCHIVO
Molnupiravir: cómo funciona el antiviral contra el Covid cuyo nombre está inspirado en el martillo de Thor

Molnupiravir: cómo funciona el antiviral contra el Covid cuyo nombre está inspirado en el martillo de Thor

La administración del fármaco es oral y las pastillas están diseñadas para ser tomadas en los días posteriores a un test de diagnóstico positivo

Raquel Merino

Málaga

Viernes, 5 de noviembre 2021, 20:50

El nombre del fármaco molnupiravir está inspirado en Mjölnir, el poderoso martillo de Thor, porque la idea es que el fármaco golpee al virus SARS-CoV-2 con la enérgica fuerza con que lo haría la temible arma del dios del trueno, como señalaba Raúl Rivas González, catedrático de Microbiología en la Universidad de Salamanca, en un artículo publicado en SUR.

Este jueves 4 de noviembre, la Agencia Europea del Medicamento aprobó su uso en la lucha contra el Covid. Pero, ¿cómo combate este medicamento al coronavirus?

El profármaco antiviral elaborado por el laboratorio estadounidense MSD, en un ensayo de fase 3, redujo el riesgo de hospitalización o muerte por Covid en aproximadamente un 50 por ciento. El molnupiravir, administrado por vía oral, es un potente ribonucleósido análogo que inhibe la replicación del SARS-CoV-2, el virus causante del Covid. También se está evaluando para la profilaxis posterior a la exposición en un estudio mundial de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que está evaluando la eficacia y la seguridad del molnupiravir para prevenir la propagación del nuevo coronavirus en los hogares.

Este compuesto actúa haciéndose pasar por un componente básico del ARN del virus. Una vez administrado, en el cuerpo se transforma en un ribonucleósido engañoso que la enzima polimerasa del virus incorpora involuntariamente en nuevas hebras de ARN viral en lugar de la citidina. Los investigadores denominan a este efecto «catástrofe de error viral», porque la tasa de mutaciones o errores genéticos supera el umbral compatible con la supervivencia del virus.

La administración del fármaco es por vía oral y está pensado para tomarse lo antes posible, en los días posteriores a un test de diagnóstico positivo porque en esta etapa el virus se está replicando con velocidad y el sistema inmunitario no ha tenido tiempo de estar preparado para la defensa. El uso de este fármaco puede ser doble: tanto para evitar que los infectados sufran síntomas graves, como para evitar que los que han estado en contacto estrecho desarrollen la enfermedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Molnupiravir: cómo funciona el antiviral contra el Covid cuyo nombre está inspirado en el martillo de Thor