

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 27 de febrero 2024, 17:11
Desde el año 2010, el equipo del Dr. Javier Valenzuela, cirujano plástico especialista en cirugía facial, mamaria y genital, persigue el objetivo de mejora de sus pacientes con la garantía que le otorga trabajar con las mejores técnicas quirúrgicas. En su centro actual de trabajo, un espacio completo dedicado a la estética, los pacientes encontrarán un prestigioso equipo de profesionales que ofrecen el mejor servicio adaptado a todas las necesidades. «Trabajamos siempre con la salud y la calidad como elementos centrales de nuestro día a día».
«La juventud en nuestro día es un reconocido valor a conseguir y tratamos de aparentar ser más jóvenes de cara a la sociedad porque esto nos permite disfrutar de más cosas», explica el Dr. Valenzuela. Estamos viviendo un momento en el que hay una proliferación de centros de Medicina Estética y de Cirugía en busca de la rentabilidad de consulta, cuando lo importante es intentar buscar la seguridad y la honestidad con los pacientes siguiendo unas pautas médicas. La belleza y la salud son prioridades para tener una buena apariencia física, un buen cuerpo y juventud que se refleje en nuestra imagen. Cada día las técnicas de antienvejecimiento son más solicitadas en las consultas. Con el paso de los años estas técnicas se han ido perfeccionando y haciéndose más sofisticadas.
Disponer de conocimientos y tecnología de vanguardia permite a centros como el Instituto Valenzuela-Cavagliani tratar gran parte de los problemas de los pacientes de forma conservadora y mínimamente invasiva. Sin embargo, para eliminar algunas lesiones sigue siendo necesaria de la cirugía. Cuando es así, el uso del láser durante la cirugía ayuda a minimizar el daño de la piel y el riesgo de cicatrices.
La cirugía de rejuvenecimiento sirve para mejorar la calidad de vida emocional de los pacientes. «Buscamos cambios en el cuerpo que nos proporcionen mayor autoestima, mejor integridad social y calidad de vida. La cirugía del lifting facial no es una cirugía adecuada cuando las expectativas del paciente no son reales o su estabilidad emocional no es la correcta», asegura el cirujano plástico.
Envejecemos por varios mecanismos. Los primeros en aparecer se manifiestan en la propia piel: manchas, arrugas finas…luego se empiezan a marcar las arrugas de expresión. Estos signos primerizos se corrigen muy bien desde los procedimientos de medicina estética en el mismo gabinete (neuromoduladores, ácido hialurónico, IPL…) pero cuando ya existe descolgamiento y flaccidez se acaba necesitando pasar por el quirófano. Igualmente, la cara envejece por varios mecanismos, pero hoy en día nos basamos sobre todo en el aspecto del óvalo facial, el contorno de la línea de la mandíbula. Cuando perdemos esa línea, la cara se cae y empieza a verse una cara envejecida, añosa. «Realizamos una valoración de nuestros pacientes enfocándonos en el modo de corregir esa caída e intentando traccionar todas las estructuras de los tejidos hacia la zona donde se encontraban. Esa tracción debe ser la de la propia cara del paciente y no es igual en todas las caras. Cuando elevamos los tejidos de esta manera el rostro vuelve a parecer natural. Vamos a obtener caras con el mismo aspecto que tenían siete, ocho o diez años antes y además podremos envejecer luego de la misma manera. No cambiamos la imagen del rostro ni encontraremos caras raras», desarrolla el experto, que asegura que ese miedo de antaño a las caras estiradas y raras ya no es un impedimento. «Envejecemos por segunda vez», incide.
La experiencia de los años para el cirujano es poder identificar esta dirección de caída de los tejidos faciales para poder reposicionarlos igual que estaban y elevarlos recuperando la forma de la silueta facial de tipo ovalado que denota juventud. Pero esto sólo es eficaz cuando hay signos reales de envejecimiento. No sirve para prevenir. Por eso no hay edad para operarse si bien una media estaría en los 45-50 años en mujeres y 55-60 en los hombres.
La cirugía del lifting facial se realiza en ámbito hospitalario con todas las garantías de seguridad para los pacientes y el proceso de recuperación es relativamente rápido, aunque conviene llevar una actividad reposada durante dos semanas. Los sistemas modernos de termoterapia controlada con frío localizado para la inflamación en la cara permiten unos cuidados postoperatorios precisos y lograr que la cirugía quede relativamente incrustada en la vida normal del paciente sin que altere mucho su ritmo habitual.
Además, en el Instituto Valenzuela-Cavagliani cuentan con la tecnología más avanzada para el tratamiento del envejecimiento cutáneo facial, con el láser CO2 y Q-switch que permite eliminar o atenuar arrugas, las temidas manchas de la cara de forma selectivo y obteniendo los mejores resultados y respetando la piel circundante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.