Borrar
Pasos a seguir para actuar ante una persona ahogada.
Claves para actuar ante un ahogamiento

Claves para actuar ante un ahogamiento

jon a. sedano

Sábado, 27 de mayo 2017, 00:17

Las playas empiezan a estar cada vez más repletas y las piscinas comienzan a abrir sus puertas. Jóvenes y adultos deciden darse un chapuzón en las aguas para refrescarse, y de repente alguien grita pidiendo auxilio porque acaba de sacar a una persona ahogada. ¿Sabes cómo hay que actuar ante esta situación? Unos sencillos pasos pueden suponer una diferencia entre la vida y la muerte.

1º Avisar al socorrista o a los servicios de emergencia

El primer paso que debemos hacer es pedir auxilio al socorrista, ya que es la persona capacitada para ayudar en esta situación, y si no damos con él llamaremos inmediatamente al 112 para solicitar ayuda. Si estamos solos, haremos la llamada después de comprobar el estado de la víctima y realizar en caso necesario la reanimación cardiopulmonar durante 1 minuto.

2º Poner a la víctima boca arriba y comprobar su estado

Nada más sacar al ahogado del agua lo colocaremos boca arriba, le gritaremos y lo moveremos buscando saber si está consciente. Si respira, pero no está consciente, lo tumbaremos de lado (posición de seguridad). En el caso de que no respire, pasaremos a hacer una RCP básica (Reanimación cardiopulmonar).

3º Realizar una RCP básica

Abriremos la boca de la víctima y taparemos su nariz. Efectuaremos al principio 5 insuflaciones (comúnmente conocidas como boca a boca) y 30 compresiones a la altura del centro del pecho. Si la persona no reacciona, seguiremos repitiendo el proceso, solo que con 2 insuflaciones en lugar de 5, hasta que lleguen los servicios de emergencia y puedan realizar una RCP avanzada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Claves para actuar ante un ahogamiento