Borrar
Así son las nuevas furgonetas camufladas de la DGT que pueden multarte

Así son las nuevas furgonetas camufladas de la DGT que pueden multarte

Su principal objetivo es el de identificar a aquellos conductores que conducen manipulando el teléfono móvil

Jueves, 11 de junio 2020, 13:04

Radares, drones... y, en pleno siglo XXI, una herramienta menos tecnológica pero no por ello menos efectiva: las furgonetas. Eso sí, camufladas. El anuncio lo ha hecho el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, que ha confirmado que en los próximos meses estos vehículos se convertirá en aliados de los agentes en su lucha contra las infracciones al volante. El anuncio lo hizo hace unos días en su intervención en la Comisión sobre Seguridad Vial en el Congreso de los Diputados. En dicha comparencia, el máximo responsable de la DGT desgranó sus planes para los próximos meses. Una estrategia que incluye desde la conversión de muchos radares fijos a radares de tramo o el control del uso del teléfono al volante como uno de los grandes retos de su departamento.

Al hilo de estos nuevos objetivos, según Navarro «la Guardia Civil ha adquirido una serie de furgonetas que permiten controlar a mayor altura si un conductor está utilizando un dispositivo móvil mientras conduce». De hecho no son nuevas. Conocíamos de su existencia desde hace aproximadamente un año y medio, pero esta vez ha sido el propio director general de Tráfico el que ha confirmado que a corto plazo se convertirá en un arma imprescindible de control en nuestras carreteras.

Detectadas por primera vez a finales de 2018 -entonces Pere Navarro aseguró que disponían de una unidad, junto a un camión camuflado, que se encontraba en prueba piloto- en el último año se las ha podido ver en Galicia: completamente blancas y con matrícula PGC de la Guardia Civil. La DGT siempre ha explicado que su uso pretende controlar distracciones al volante.

Pero, ¿cómo se identifican? ¿Cuáles son sus características? A diferencia de las que utilizan normalmente los agentes de la Guardia Civil, estas furgonetas no están serigrafiadas ni a simple vista son fáciles de asociar con las que suele utilizar el instituto armado al no estar rotuladas ni decoradas con los colores del cuerpo de la Guardia Civil, como sí sucede con los vehículos de patrulla y atestados.

Y es que su función es clara (y está por tanto hecho a posta): ser lo más discretas posibles para poder vigilar a los conductores sin ser detectadas. Pero hay un rasgo que las delata: en su matrícula aparecen las letras 'PGC', que es el acrónimo que identifica a los vehículos del parque de la Guardia Civil.

Como estos vehículos son más altos que un coche y tienen mejor visión, la DGT pretende que con ellas los agentes puedan ver al resto de conductores y detectar si están utilizando el móvil al volante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así son las nuevas furgonetas camufladas de la DGT que pueden multarte