Borrar
Efemérides de hoy: qué pasó un 27 de enero

Efemérides de hoy: qué pasó un 27 de enero

¿Qué ocurrió el 27 de enero? Descubre los momentos clave

Sábado, 27 de enero 2024, 05:55

Descubre el fluir del tiempo a través de nuestras efemérides del día. Desde hitos que forjaron la historia hasta momentos culturales inolvidables, te sumergimos en el fascinante 27 de enero en diversas épocas.

  1. ¿Qué pasó el 27 de enero?

En España:

  • 1554: cerca de Cádiz (España), naufraga y muere el navegante español Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias (Colombia).

  • 1794: en la isla de Santo Domingo, una flota española —al mando del almirante Gabriel de Aristizábal y Espinosa— toma a los franceses la plaza de Fuerte Delfín.

  • 1801: en Madrid (España), el rey Fernando VII declara a la villa de Santa Cruz de Tenerife capital de la provincia de Canarias.

  • 1960: el expresidente Juan Domingo Perón (en el exilio) abandona la República Dominicana y se traslada a España.

  • 1993: en Madrid (España) mueren seis personas al caer sobre ellas la marquesina de un cine.

  • 1993: en España se encuentran los cuerpos de las adolescentes asesinadas en el Crimen de Alcácer.

  • 1994: en España, huelga general contra el proyecto de reforma laboral emprendida por el gobierno.

  • 2002: en España, José María Aznar formaliza en el Congreso de su partido su decisión de no volver a ser candidato a la Presidencia del Gobierno.

  • 2006: se inaugura en la ciudad de Huesca (España), el CDAN, Centro de Arte y Naturaleza.

En el mundo:

  • 1612: Felipe III otorga el primer privilegio para dar corridas en cosos cerrados, origen de las plazas de toros.

  • 1888: en los Estados Unidos, se funda la National Geographic Society, con el propósito de incrementar y difundir los conocimientos geográficos.

  • 1916: en San Diego (California), después de una larga sequía, las lluvias provocan la inundación «Hatfield» (llamada así por el estafador Charles Hatfield, quien cobraba 10.000 dólares por «crear la lluvia»). Se destruyen las represas de Sweetwater y Otay. Mueren 22 personas. Cuando Hatfield trata de cobrar su cheque, la alcaldía le propone hacerse cargo de las indemnizaciones (por varios millones de dólares).

  • 1917: en San José (Costa Rica), el general Federico Alberto Tinoco Granados derriba al presidente Alfredo González Flores.

  • 1925: en Madrid se inaugura el Teatro Alcázar.

  • 1937: en México en el contexto de la reforma agraria emprendida por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, tiene lugar el llamado

  • 1944: en la Unión Soviética termina el sitio nazi de la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo) tras 29 meses y aproximadamente 1,5 millones de muertos.

  • 1945: en Polonia ―en el marco de la Ofensiva del Vístula-Óder―, el Ejército Rojo libera el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.

  • 1948: en los Estados Unidos sale a la venta el primer grabador de cinta magnética.

  • 1960: en Bolivia queda abolida la pena de muerte.

  • 1976: en Denver (Estados Unidos) se celebra el primer concurso de mates de la historia organizado por la extinta American Basketball Association.

  • 1982: en Honduras accede a la presidencia el civil Roberto Suazo Córdova tras una década de dictadura militar.

  • 1982: en los Estados Unidos, los periódicos New York Times y Washington Post denuncian la masacre de El Mozote perpetrada por el Gobierno de El Salvador entre el 10 y el 12 de diciembre de 1981. Sin embargo cinco días después, los republicanos en el Congreso (a pedido del presidente Ronald Reagan) aprueban un nuevo aumento en la ayuda estadounidense a Álvaro Magaña.

  • 1994: en Honduras, el liberal Carlos Roberto Reina asume la presidencia.

  • 1995: Perú y Ecuador inician una guerra por la disputa de 340 km² fronterizos. Los combates se llevan a cabo en seis puestos de la frontera que separa a ambos países.

  • 2001: El dictador chileno Augusto Pinochet es ingresado de urgencia tras sufrir un amago de infarto cerebral.

  • 2006: Manuel Zelaya se convierte en presidente de Honduras.

  • 2009: en las afueras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el bioquímico agrícola francés Christopher Augur es asaltado por un grupo de 8 a 10 delincuentes. Fallecerá cuatro días después a causa de un balazo recibido en la cabeza durante el asalto.

  • 2010: Steve Jobs presenta en conferencia de prensa el iPad.

  • 2010: Porfirio Lobo asume la presidencia de Honduras.

  1. ¿Quién nació el 27 de enero?

En España:

  • 1806: Juan Crisóstomo de Arriaga, compositor español (f. 1826).

  • 1826: Carlos de Haes, pintor español (f. 1898).

  • 1855: Francisco Rodríguez Marín, poeta y lexicólogo español (f. 1943).

  • 1896: Agustín Muñoz Grandes, militar y político español (f. 1970).

  • 1910: Félix Candela, arquitecto e ingeniero español (f. 1997).

  • 1920: Juan de Arespacochaga, ingeniero y político español (f. 1999).

  • 1921: Rafael Barón, escritor español (f. 1987).

  • 1934: Federico Mayor Zaragoza, político y catedrático español.

  • 1949: Montxo Armendáriz, cineasta español.

  • 1953: Enrique Martínez Heredia, ciclista español.

  • 1962: Anselmo Fuerte, ciclista español.

  • 1967: Manuel Quijano, cantante español, de la banda Café Quijano.

  • 1971: Rolando Uríos, balonmanista español de origen cubano.

  • 1977: Diego Moldes, escritor español.

En el mundo:

  • 1807: David Strauss, teólogo y escritor alemán (f. 1874).

  • 1891: Ilya Ehrenburg, escritor soviético (f. 1967).

  • 1918: Elmore James, guitarrista de blues estadounidense (f. 1963).

  • 1921: Georges Mathieu, pintor francés (f. 2012).

  • 1936: Manfred Gnädinger, escultor alemán residente en Galicia (f. 2002).

  • 1937: John Ogdon, pianista y compositor británico (f. 1989).

  • 1940: James Cromwell, actor estadounidense.

  • 1945: Raúl Becerra, periodista, productor y conductor de televisión argentino.

  • 1949: David Arnoldo Cabrera, futbolista salvadoreño.

  • 1957: Janick Gers, guitarrista británico de Iron Maiden.

  • 1968: Mike Patton, cantante estadounidense, de la banda Faith No More.

  • 1971: Lil' Jon, rapero y productor estadounidense.

  • 1972: Mark Owen, cantautor británico.

  • 1976: Todd MacCulloch, jugador de baloncesto estadounidense.

  • 1981: Alicia Molik, tenista australiana.

  • 1987: Lily Donaldson, modelo británica.

  • 1987: Katy Rose, cantante estadounidense.

  • 1989: Daisy Lowe, modelo inglesa.

  • 2014: Like Nastya, youtuber ruso-estadounidense.

  1. ¿Quién murió el 27 de enero?

En España:

  • 1554: Pedro de Heredia, navegante español (n. 1505).

  • 1638: Gonzalo de Céspedes y Meneses, escritor español (n. 1585?).

  • 1800: Costillares (Joaquín Rodríguez), torero español (n. 1743).

  • 1901: Regino Martínez Basso, violinista español (n. 1845).

  • 1997: Daniel Txopitea, pintor y escultor español (n. 1950).

  • 1999: Gonzalo Torrente Ballester, escritor español (n. 1910).

  • 2002: Mari Carmen Prendes, actriz española (n. 1906).

  • 2004: Felipe Ruiz Martín, historiador español (n. 1915).

  • 2007: Claudio Guillén, escritor y académico español (n. 1924).

  • 2011: Paco Maestre, actor español de cine y televisión. (n. 1957).

  • 2021: Adrián Campos, piloto y dueño de equipo de automovilismo español (n. 1960).

En el mundo:

  • 661: Ali Ibn Abi Talib, el último rashidun suní y primer imán chíita.

  • 1837: José María Fagoaga Liyzaur, insurgente mexicano de origen vasco (n. 1764).

  • 1844: Charles Nodier, escritor francés (n. 1780).

  • 1864: Leo von Klenze, arquitecto, pintor y escritor alemán (n. 1784).

  • 1901: Giuseppe Verdi, compositor italiano (n. 1813).

  • 1919: Endre Ady, poeta húngaro (n. 1877).

  • 1940: Isaac Babel, escritor ucraniano (n. 1894).

  • 1950: Manuel Castro Quesada, político costarricense (n. 1877).

  • 1956: Erich Kleiber, director de orquesta austriaco (n. 1890).

  • 1964: Rodolfo Herrero, militar mexicano (n. 1880).

  • 1967: Roger Chaffee, astronauta estadounidense (n. 1935).

  • 1967: Virgil I. Grissom, astronauta estadounidense (n. 1926).

  • 1982: Nemesio Etxaniz, sacerdote y escritor vasco (n. 1899).

  • 1987: Norman McLaren, animador y cineasta británico (n. 1914).

  • 1994: Claude Akins, actor estadounidense (n. 1918).

  • 1994: Rolando Medina Méndez, periodista y reportero mexicano de Televisa (n. 1967).

  • 2017: Yevdokia Pasko, aviadora soviética (n. 1919)

  • 2020: Reed Mullin, músico estadounidense (n. 1966).

  • 2021: Efraín Ruales, actor, músico y presentador de televisión ecuatoriano (n. 1984).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Efemérides de hoy: qué pasó un 27 de enero