Borrar
Las efemérides más destacadas del 25 de mayo

Las efemérides más destacadas del 25 de mayo

Descubre las efemérides del 25 de mayo: nacimientos, fallecimientos y eventos históricos

Viernes, 24 de mayo 2024, 22:00

Embárcate en un viaje temporal con nuestras efemérides diarias. Desde eventos que redefinieron eras hasta expresiones culturales que perduran, te invitamos a explorar el 25 de mayo a lo largo de los años.

  1. ¿Qué pasó el 25 de mayo?

En España:

  • 1734: en Italia, el conde de Montemar derrota a los austriacos en la Batalla de Bitonto, y España reconquista el Reino de Nápoles.

  • 1808: en el transcurso de la Guerra de la Independencia en España, la Junta General del Principado de Asturias, se declara soberana frente al gobierno central de Madrid controlado por los franceses

  • 1810: en Buenos Aires sucede la Revolución de Mayo; al enterarse de que España había sido invadida por Napoleón, un grupo de revolucionarios deponen al virrey y organizan la Primera Junta, el primer gobierno autónomo de lo que sería la Argentina.

  • 1814: en Bolivia, el general Juan Antonio Álvarez de Arenales derrota a los españoles en la batalla de Florida.

  • 1938: en Alicante ―en el marco de la guerra civil española―, aviones del ejército de Francisco Franco realizan uno de los peores bombardeos contra población civil

  • 1993: El cantautor español José Luis Perales, publica su Gente maravillosa.

  • 2014: en España y en otros países de la Unión Europea se celebran elecciones al Parlamento Europeo. En ellas, por primera vez Podemos obtiene representación.

En el mundo:

  • 1521: finaliza la Dieta de Worms cuando Carlos V promulga el Edicto de Worms, que declara proscrito a Martín Lutero y prohíbe la posesión y lectura de sus escritos.

  • 1812: en la villa de San Salvador de Jujuy (norte de Argentina), el abogado y general Manuel Belgrano vuelve a enarbolar la bandera azul y blanca, actual enseña nacional argentina.

  • 1895: en Taiwán se funda la República de Formosa, con Tang Ching-sung como presidente.

  • 1901: en Argentina se funda el Club Atlético River Plate.

  • 1925: en Estados Unidos, el Gobierno indulta al maestro John T. Scopes, encarcelado, en el Juicio de Scopes, por enseñar la teoría de la evolución de Darwin a sus estudiantes.

  • 1940: en Buenos Aires se inaugura el estadio de La Bombonera del club Boca Juniors.

  • 1953: desde el campus de la Universidad de Houston se realiza la primera transmisión de una estación de televisión pública en los Estados Unidos, la KUHT.

  • 1955: en la villa de Udall (Kansas), un tornado F5 mata a 80 personas y hiere a 273.

  • 1966: En el marco del programa Explorer, Estados Unidos lanza el satélite Explorer 32.

  • 1973: en Londres (Reino Unido), el músico Mike Oldfield lanza el disco Tubular Bells.

  • 1979: en Florida (Estados Unidos) es ejecutado John Spenkelink en la primera ejecución legal no voluntaria en los últimos diez años.

  • 1999: el Gobierno de Estados Unidos publica el Informe Cox, en el que se detalla el espionaje nuclear de China contra este país durante las últimas dos décadas.

  • 2001: se cumplen 100 años de la fundación de River Plate.

  • 2005: Liverpool FC gana la Copa de Europa de Fútbol por quinta vez.

  • 2007: en Moscú, la Torre Ostankino sufre un incendio por segunda vez.

  • 2013: el Bayern de Múnich gana la Liga de Campeones de la UEFA ante el Borussia Dortmund en Wembley por 2 a 1.

  • 2018: se estrena la película Han Solo

  • 2020: el oficial de la policía de Mineápolis, Derek Chauvin, asfixia al afroamericano George Floyd, generándole la muerte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 25 de mayo