Borrar
Las efemérides más destacadas del 24 de abril

Las efemérides más destacadas del 24 de abril

Descubre la historia del 24 de abril: efemérides de nacimientos, defunciones y sucesos

Miércoles, 23 de abril 2025, 22:00

Explora la corriente del tiempo: conoce eventos memorables y momentos culturales que han marcado el 24 de abril.

  1. ¿Qué pasó el 24 de abril?

En España:

  • 1234: en Castilla (España), el rey Fernando III dona la ciudad de Magacela a la Orden de Alcántara a cambio de la ciudad de Trujillo (España).

  • 1312: en España, el rey Fernando IV de Castilla concedió el Fuero de las Villas de Ojacastro, Ezcaray, Valgañón y Zorraquín, en La Rioja.

  • 1521: en España, en el marco de la Guerra de las Comunidades de Castilla, son decapitados en Villalar de los Comuneros, Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, principales comuneros.

  • 1616: en Madrid (España), los restos mortales de Miguel de Cervantes son enterrados en la iglesia de las Trinitarias.

  • 1701: en España comienza el reinado de la Casa de Borbón tras la llegada de Felipe V de España a Madrid.

  • 1779: España comienza el Gran asedio de Gibraltar, el tercero llevado a cabo por España desde la pérdida de la ciudad para recuperar la ya colonia británica.

  • 1808: en España, los leoneses se levantan contra los franceses, siendo el primer levantamiento contra Napoleón en ese país.

  • 1898: España le declara la guerra a Estados Unidos.

  • 1927: En Murcia, España se produce la solemne coronación canónica de la patrona de Murcia y su huerta, la Santísima Virgen de la Fuensanta en el Puente Viejo sobre el río Segura, por parte del nuncio de Su Santidad.

  • 1932: en España, el aviador español Fernando Rein Loring sale de Madrid para realizar el primer viaje a Manila en avioneta civil.

  • 1972: en España se estrena el popular concurso Un, dos, tres... responda otra vez, que después se convertiría en el primer formato de televisión español versionado internacionalmente.

  • 1980: en España, Jordi Pujol es elegido presidente de la Generalidad de Cataluña.

  • 1992: en España, el arabista Emilio García Gómez, es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

  • 2004: María Teresa Fernández de la Vega, preside el Consejo de Ministros de España, siendo la primera mujer en hacerlo.

En el mundo:

  • 1479 a. C.: en el antiguo Egipto ―según la cronología de la 18.º dinastía― Tutmosis III asciende al trono de Egipto, aunque el poder efectivo está en manos de Hatshepsut.

  • 1184 a. C.: en la actual Turquía, según la leyenda, los griegos entran en la ciudad de Troya utilizando la treta del caballo de Troya.

  • 387: en Milán (en la actual Italia) es bautizado san Agustín.

  • 1748: en Aquisgrán se dan comienzo a las negociaciones que darán fin a la guerra de sucesión austríaca.

  • 1800: en Washington D. C. (Estados Unidos) se inaugura la Biblioteca del Congreso, con una dotación inicial de 5000 dólares.

  • 1854: en Viena, Francisco José I se casa con Sissi (Isabel de Baviera), que se convertiría en emperatriz de Austria.

  • 1913: en Nueva York (Estados Unidos) se abre al público el rascacielos Woolworth Building.

  • 1918: se da inicio a la Batalla de Víborg en la ciudad finlandesa de Víborg, entre la Guardia Roja y la Guardia Blanca, y fue la última batalla de la guerra civil finlandesa.

  • 1923: en Viena (Austria) se publica la tesis Das Ich und das Es (El yo y el ello) de Sigmund Freud donde aparecen por primera vez las ideas del ello, el yo y el superyó.

  • 1955: finaliza la Conferencia de Bandung, donde 25 países asiáticos y africanos que acababan de conseguir la independencia acceden a cooperar económica y culturalmente, en oposición al colonialismo y el neocolonialismo tanto de Estados Unidos como de la Unión Soviética.

  • 1957: el Canal de Suez es reabierto después de la incursión de las tropas de las Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas en la zona.

  • 1966: en Neuquén (Argentina) se funda oficialmente la ciudad petrolera de Plaza Huincul.

  • 1999: en Yugoslavia en el marco de la Operación Fuerza Aliada, la campaña de bombarderos aéreos de la OTAN contra la República Federal de Yugoslavia, la OTAN bombardea la sede de la Radio Televisión de Serbia provocando la muerte de dieciséis empleados e hiriendo a, al menos, otros dieciocho.

  • 2005: el cardenal alemán Joseph Ratzinger inaugura el 265.º papado con el nombre de Benedicto XVI.

  • 2007: se descubre el primer exoplaneta similar a la Tierra en la zona habitable de su estrella, con una temperatura adecuada para tener agua líquida en su superficie, Gliese 581c.

  • 2013: en Savar ―cerca de Daca (Bangladés)― se produce el colapso de un edificio, matando a 1127 personas e hiriendo a otras 2500.

  • 2017: en Valparaíso (Chile) ocurre un terremoto de magnitud 6.9 en la Escala sismológica de magnitud de momento.

  • 2021: Ocurre la denominada "Pelea de Josh" que fue un evento masivo convocado en internet, a través de un chat de Facebook Messenger.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 24 de abril