Borrar

Las efemérides más destacadas del 16 de septiembre

Quién nació hoy, quién falleció y qué aconteció: efemérides 16 de septiembre

Domingo, 15 de septiembre 2024, 22:00

Acompáñanos en un recorrido histórico a través de nuestras efemérides diarias. Desde eventos trascendentales hasta expresiones culturales destacadas, te guiaremos por el 16 de septiembre en diferentes momentos.

  1. ¿Qué pasó el 16 de septiembre?

En España:

  • 1810: en el pueblo de Dolores (México), el cura Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el Grito de Dolores y el cual da inicio a la Independencia de México.

En el mundo:

  • 307: el emperador Valerio Severo es capturado y encarcelado en Tres Tabernae, más tarde es ejecutado (u obligado a suicidarse) después de que Galerio invadiera Italia sin éxito.

  • 681: el papa Honorio II es excomulgado póstumamente por el Sexto Concilio Ecuménico.

  • 1224: en Italia, Francisco de Asís declara haber recibido los estigmas o heridas de la pasión de Jesucristo.

  • 1320: el obispo Berenguel de Landoria ordena el asesinato de once representantes de la burguesía de Santiago de Compostela que habían ido a negociar con él en el Castillo de la Peña Blanca en Padrón.

  • 1380: ascenso al trono del rey de Francia Carlos VI.

  • 1400: Rosamelano es declarado Príncipe de Gales por sus seguidores.

  • 1410: en el contexto de la campaña de Granada, Fernando I de Aragón conquista la ciudad de Antequera.

  • 1492: en el océano Atlántico, las dos carabelas y el nao de Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión cubierta de algas que después sería denominada Mar de los Sargazos.

  • 1816: en la provincia de Buenos Aires ocurre un tornado.​

  • 1856: cerca de Tipitapa (Nicaragua), en la hacienda Armando Bronca Segura muere de dos machetazos perpetrados por un sabanero, el filibustero estadounidense Byron Cole, dos días después de la derrota de sus tropas en la Batalla de San Jacinto.

  • 1939: termina la Batalla de Jaljin Gol con una decisiva victoria soviética sobre las fuerzas de Japón.

  • 1941: en Venezuela, es fundado el diario Últimas Noticias.

  • 1973: en el Estadio Chile (actualmente Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile), agentes de la dictadura de Pinochet torturan y asesinan al cantautor Víctor Jara.

  • 1975: Papúa Nueva Guinea se independiza de Australia.

  • 1987: se firma el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.

  • 2011: Resolución 2009 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.

  • 2015: en Chile se registra un terremoto de 8,4, acompañado de réplicas y un tsunami que dejan 22 fallecidos y numerosos damnificados.

  • 2015: en Guatemala, el Congreso elige como vicepresidente de la República a Juan Alfonso Fuentes Soria.

  • 2020: La familia de videoconsolas portátiles Nintendo 3DS cesa su producción tras 9 años de actividad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 16 de septiembre

Las efemérides más destacadas del 16 de septiembre