

Secciones
Servicios
Destacamos
Navega por las efemérides del día y descubre hitos trascendentales y momentos culturales que han dejado su marca indeleble en este 12 de noviembre a lo largo de la historia.
1985: la Comisión de Descolonización de la ONU aprueba, por consenso, una resolución que insta a los gobiernos de España y el Reino Unido a proseguir las negociaciones para una solución definitiva del contencioso sobre Gibraltar.
1985: en el restaurante madrileño O’Pazo se reúnen importantes personalidades del cine español, para discutir el estado de la cinematografía española. Sería el germen que permitiría el nacimiento, un año después, de la AACCE (Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España).
2005: la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española efectúan la presentación oficial del Diccionario panhispánico de dudas.
764: en China, tropas tibetanas ocuparon durante quince días Chang'an, la capital de China de la Dinastía Tang.
1555: en Inglaterra, el Parlamento restableció el catolicismo.
1866: en París (Francia), el director y dramaturgo Andrés Antoine comienza a revolucionar el teatro francés.
1878: en los Estados Unidos, el presidente Rutherford B. Hayes emite el laudo arbitral sobre la región del Chaco Boreal delimitada por los ríos Paraguay, Pilcomayo y Verde, que resolvió la disputa de límites entre Argentina y Paraguay ocurrida luego de finalizada la guerra de la Triple Alianza.
1912: en la Puerta del Sol (Madrid) es asesinado el presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas.
1912: en la Antártida descubren el cadáver congelado del explorador británico Robert Scott (1868-1912).
1918: Austria se convierte en república.
1941: en la Unión Soviética ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, las temperaturas en los alrededores de Moscú bajan hasta los –12 °C y la Unión Soviética lanza por primera vez las «unidades alpinas» contra las congeladas fuerzas alemanas que se encuentran cerca de la ciudad.
1959: en Ciudad Libertad (La Habana), el capitán Manuel Beatón ―quien más tarde se alzará contra la Revolución cubana en la Sierra Maestra― asesina al comandante revolucionario Cristino Naranjo Vázquez junto a su chofer Luis Nieves Peña.
1974: en República Dominicana se funda la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), primera universidad privada de ese país que brinda un horario nocturno.
1984: en los Estados Unidos se lanza el disco Like a Virgin, de la cantante estadounidense Madonna, que venderá 25 millones de copias.
1990: el productor Frank Farian revela públicamente el fraude del dúo alemán Milli Vanilli.
1996: la Asamblea General de la ONU vota mayoritariamente en contra del embargo estadounidense contra Cuba.
1996: en la ciudad de Nazca (Perú) sucede un terremoto.
1998: Cuba envía ayuda médica gratuita a Nicaragua por el desastre del huracán Mitch.
2001: en Nueva York se reúnen por última vez los tres ex-Beatles sobrevivientes, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, a petición expresa de este último, quien fallecería 17 días después, el 29 de noviembre.
2007: Chris Jericho regresa a la WWE, interrumpiendo un segmento del campeón de la WWE en aquel entonces Randy Orton.
2011: el primer ministro Silvio Berlusconi presenta su dimisión al ser aprobada la Ley de Presupuestos de 2012 que incluía las reformas económicas exigidas por la Unión Europea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Lotería Nacional deja 300.000 euros en El Puerto
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.