

Secciones
Servicios
Destacamos
Adéntrate en nuestra selección de efemérides diarias y déjate llevar por el flujo del tiempo. Desde eventos trascendentales hasta aspectos culturales destacados, te llevamos a través del 10 de enero en distintos años.
1503: en Sevilla (España), se crea de la Casa de Contratación de Indias, destinada a depósito de mercancías importadas y exportadas de América, por decretos reales de 10 de enero y 14 de febrero.
1514: en España se publica la Biblia Complutense, la primera edición multilingüe.
1877: se establece en España el servicio militar obligatorio (cuatro años de servicio activo y cuatro en la reserva).
1973: el cineasta español Luis Buñuel, galardonado en Hollywood con el Oscar al mejor filme extranjero por El discreto encanto de la burguesía.
1995: el rey de España, Juan Carlos I y el expresidente estadounidense, Jimmy Carter obtienen el Premio de la Paz de la UNESCO.
49 a. C.: Julio César cruza el río Rubicón, marcando el inicio de la segunda guerra civil de la República romana.
1475: Esteban III de Moldavia derrota al Imperio otomano en la batalla de Vaslui.
1810: en Francia es anulado el matrimonio entre Napoleón y Josefina.
1847: la ciudad de Los Ángeles es ocupada por segunda y definitiva vez por las fuerzas estadounidenses comandadas por Robert F. Stockton y Stephen Kearny durante la Intervención estadounidense en México, quedando así anexada a Estados Unidos.
1857: en Francia, el escritor Julio Verne contrae matrimonio con Honorine de Viane Morel.
1888: en Colombia vuelve a ser editado el periódico El Espectador luego de que fuera clausurado por el gobierno de Rafael Núñez.
1941: en Berlín, la Unión Soviética y Alemania firman un pacto que delimita las nuevas fronteras entre los dos países.
1941: en los Estados Unidos, el Congreso introduce el sistema Lend-Lease.
1958: en Venezuela, Pedro Estrada, director de la Dirección de Seguridad Nacional, es destituido del cargo por el general Marcos Pérez Jiménez, acelerando la caída de ese régimen.
1960: entre los cerros de Cochuna y El Calao de la provincia de Tucumán (Argentina), fuerzas del ejército rodean un campamento del MPL (Movimiento Peronista de Liberación) y detiene a tres uturuncos.
1962: en Pinar del Río (Cuba), la banda terrorista de Machete (Francisco Robaina Domínguez) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― ataca una casa y hiere a un campesino.
1989: en Angola, las tropas cubanas empiezan a retirarse.
1994: en México, el ejército moviliza a 15.000 soldados en la ofensiva contra los rebeldes zapatistas, al tiempo que dimite el ministro del Interior, Patrocinio González Garrido.
2006: en Ucrania, el parlamento destituye al gobierno por represalia por el acuerdo de gas firmado con Rusia.
2007: en Nicaragua, Daniel Ortega toma posesión de la presidencia por segunda vez.
2013: en Venezuela, el presidente Hugo Chávez ―que fue reelecto el 7 de octubre de 2012― no puede tomar cargo de su segundo mandato por complicaciones de salud.
1748: Antonio Carnicero, pintor español (f. 1814).
1854: Concepción de Estevarena, poeta española (f. 1876).
1859: Francisco Ferrer Guardia, pedagogo anarquista español (f. 1909).
1880: Manuel Azaña, político, escritor y periodista español (f. 1940).
1913: José Manuel Blecua, filólogo español (f. 2003).
1922: Juan Antonio Villacañas, poeta español (f. 2001).
1924: Eduardo Chillida, escultor español (f. 2002).
1926: Jesús Loroño, ciclista español (f. 1998).
1928: Manuel Alcántara, escritor español (f. 2019).
1928: Gonzalo Sobejano, profesor y poeta español (f. 2019).
1931: Gonzalo Payo Subiza, político, geógrafo, topógrafo y matemático español (f. 2002).
1952: Daniel Solsona, futbolista español.
1956: Antonio Muñoz Molina, escritor español.
1973: Iker Jiménez, periodista español.
1975: Raúl Fernández de Pablo, actor español.
1976: David Muñoz, cantante español, de la banda Estopa.
1977: Rafael Clavero, futbolista español.
1981: David Aganzo, futbolista español.
1984: Inaxio Perurena, levantador de piedra español.
1985: Martiño Rivas, actor español.
1988: Felipe Ramos Sánchez, futbolista español.
1990: Adri Cuevas, futbolista español.
1999: Antonio Serradilla, balonmanista español.
1999: Natalia Lacunza, cantante española.
1999: Clara Ycart, jugadora de hockey sobre hierba española.
1999: Javier Gómez Castroverde, futbolista español.
2001: Arnau Puigmal, futbolista español.
2001: Santi Aldama Toledo, baloncestista español.
1209: Möngke Khan, cuarto Gran Khan del Imperio Mongol. Nieto de Gengis Khan (f. 1259)
1729: Lazzaro Spallanzani, biólogo italiano (f. 1799).
1858: Heinrich Zille, dibujante y fotógrafo alemán (f. 1929).
1897: Gonzalo N. Santos, militar mexicano, gobernador de San Luis Potosí entre 1943 y 1949 (f. 1978).
1908: Paul Henreid, actor austrohúngaro (f. 1992).
1927: Otto Stich, político suizo (f. 2012).
1942: Walter Hill, cineasta estadounidense.
1973: Félix Trinidad, boxeador puertorriqueño.
1980: Sarah Shahi, actriz y modelo estadounidense.
1983: David Elm, futbolista sueco.
1985: Chaker Zouagi, futbolista tunecino.
1987: Mohammed Al-Sahlawi, futbolista saudí.
1992: Šime Vrsaljko, futbolista croata.
1998: Saturday Erimuya, futbolista nigeriano.
1999: Sthefany Gutiérrez, modelo venezolana.
1706: Luisa Roldán, escultora española (n. 1652).
1873: Juan Bravo Murillo, político y jurista español (n. 1803).
1973: Claudio de la Torre, novelista, poeta, dramaturgo y cineasta español (n. 1895).
1983: Alexandre Cirici, escritor español (n. 1914).
1984: Luis Rius, escritor español (n. 1930).
1986: Ramón Sainz de Varanda, político español (n. 1925).
1995: Gaby, payaso español (n. 1920).
1995: Xavier Soto, político español (n. 1961).
1996: Juan González Moreno, escultor español (n. 1908).
2003: Ramón Sabatés i Massanell, historietista español (n. 1915).
2011: Juanito Navarro, actor español (n. 1924).
1094: Al-Mustansir Billah, califa egipcio (n. 1029).
1662: Honorato II, aristócrata monegasco (n. 1597).
1754: Edward Cave, escritor y editor británico (n. 1691).
1778: Carlos Linneo, botánico sueco (n. 1707).
1833: Adrien-Marie Legendre, matemático francés (n. 1752).
1895: Eli Whitney Blake Jr., químico, físico y académico estadounidense (n. 1836).
1904: Jean-Léon Gérôme, pintor y escultor francés (n. 1824).
1941: Victorino Márquez Bustillos, presidente venezolano (n. 1858).
1957: Gabriela Mistral, poetisa chilena, premio Nobel de Literatura en 1945 (n. 1889).
1959: Şükrü Kaya, jurista y político turco (n. 1883).
1971: Carlos García Cuervas, militar argentino (n. 1915).
1976: Alfredo Fortabat, empresario argentino (n. 1894).
1998: Mario Santiago Papasquiaro, poeta mexicano (n. 1953).
1999: Mario Grasso, cineasta y realizador argentino (n. 1938).
2010: Moisés Saba, empresario mexicano (n. 1963).
2016: David Bowie, cantautor, músico y actor británico (n. 1947).
2018: Eddie Clarke, músico estadounidense (n. 1950).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.