

Secciones
Servicios
Destacamos
Embárcate en un viaje temporal con nuestras efemérides diarias. Desde momentos que transformaron la historia hasta eventos culturales que perduran, te invitamos a explorar el 07 de julio a lo largo de los años.
1486: en Córdoba (España), los Reyes Católicos expiden la Pragmática que manda observar y guardar el Cuaderno de las Leyes Nuevas de la Santa Hermandad.
1647: en Nápoles se inicia la revuelta liderada por Masaniello contra el virrey español Rodrigo Ponce de León que daría lugar al nacimiento de la breve República Napolitana.
1822: en Madrid, el general Francisco Ballesteros derrota a la Guardia Real, que se había sublevado con el fin de restaurar el absolutismo en España.
1875: en España ―en el marco de la Tercera Guerra Carlista― se libra la Batalla de Treviño.
1892: en Katipunan (Filipinas) se funda la revolucionaria Hermandad Filipina, que contribuyó al final del Imperio español en Asia.
1907: en España, el rey Alfonso XIII concede el título de ciudad a Miranda de Ebro.
1543: las tropas francesas invaden Luxemburgo.
1558: en Inglaterra, un tornado arrasa la villa de Nottingham, destruye todas las casas e iglesias del pueblo y arroja los árboles hasta a 60 m de distancia.
1680: en Juanacatlán (México) se termina la construcción de la Basílica Lateranense.
1770: el Imperio ruso y el Imperio otomano libran la batalla de Larga.
1777: en los Estados Unidos ―en el marco de la Guerra de Independencia― se libra la batalla de Hubbardton.
1807: en el marco de las Guerras Napoleónicas, Francia, Prusia y Rusia firman el Tratado de Tilsit, que acaba en la Cuarta Coalición.
1824: en México, se crea el Congreso del Estado de Tamaulipas en la Villa de Padilla.
1898: en los Estados Unidos, el presidente William McKinley firma la Resolución Newlands, por la cual la nación se «anexiona» Hawái como territorio propio.
1915: en el marco de la Primera Guerra Mundial termina la Primera batalla del Isonzo.
1917: en el marco de la Revolución rusa de 1917, el príncipe Gueorgui Lvov forma un gobierno provisional en Rusia después de la abdicación del zar Nicolás II.
1940: en México se celebran elecciones presidenciales; jornada violenta llena de denuncias de fraude.
1946: en la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XII canoniza a la monja Francisca Javiera Cabrini, primera ciudadana estadounidense canonizada.
1946: en Madrid se celebra la primera ceremonia de entrega de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos.
1953: Ernesto Che Guevara empieza un viaje que lo llevará por Bolivia, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador.
2008: en Colombia, un avión de carga Boeing 747 con ruta Bogotá-Miami colisiona en el kilómetro 17 vía Mosquera, dejando 3 personas muertas y 8 heridas.
2009: en el Staples Center de Los Ángeles (Estados Unidos) se realiza un concierto homenaje de cuerpo presente al cantante estadounidense Michael Jackson, que congrega a miles de personas en esta ciudad y a más de 2500 millones de telespectadores mediante canales de televisión de todo el mundo, convirtiéndose en la transmisión televisiva más vista de la historia, a nivel mundial.
2016: debut del grupo surcoreano NCT 127.
2021: Es asesinado Jovenel Moïse, presidente de Haití.
2021: En Venezuela, Caracas, inician los Enfrentamientos en la Cota 905 entre las fuerzas policiales contra la Megabanda criminal de 'el Koki' (Carlos Luis Revete), 'el Vampi' (Carlos Calderón Martínez) y 'el Galvis' (Garbis Ochoa Ruíz).
2023: Taylor Swift lanzará su tercer álbum regrabado Speak Now.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.