Las efemérides más destacadas del 02 de abril
Descubre la historia del 02 de abril: efemérides de nacimientos, defunciones y sucesos
Sumérgete en nuestras efemérides y descubre los hitos que cambiaron la historia y las expresiones culturales del 02 de abril.
-
¿Qué pasó el 02 de abril?
En España:
-
1332: en Vitoria (España) se firma la escritura de incorporación de Álava a Castilla, reconociendo esta el fuero de aquella.
-
1513: en Norteamérica, el militar español Juan Ponce de León y sus marineros descubren la península de Florida.
-
1550: en Madrid, el rey de España ordena enseñar castellano a los indígenas.
-
1695: en la actual Arizona sucede una gran insurrección india contra los españoles.
-
1767: en España, el rey Carlos III decreta la expulsión de los jesuitas.
-
1812: en Soria (España), las autoridades francesas ejecutan a cuatro miembros de la Junta Superior de la provincia de Burgos.
-
1910: en España nace la aviación militar.
-
1919: en España es detenido el anarcosindicalista Ángel Pestaña, director de Solidaridad Obrera.
-
1927: en Nueva York, el boxeador español Paulino Uzcudun vence por puntos al estadounidense Tom Heeney.
-
1934: en España, Manuel Azaña funda el partido Izquierda Republicana.
-
1940: en los Estados Unidos se publica Poeta en Nueva York, del escritor español Federico García Lorca.
-
1948: en España, el ciclista Miguel Poblet consigue la victoria en el Segundo Gran Premio de Cataluña.
-
1956: en España el dictador Franco concede la Gran Cruz de Isabel la Católica a Josemaría Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei).
-
1962: en España, el Real Madrid se proclama campeón de la liga española de fútbol.
-
1968: España es readmitida en la Organización Europea de Investigaciones Espaciales.
-
1969: en el contexto de la dictadura franquista en España, entra en vigor el decreto que da prescripción a los delitos cometidos durante la guerra civil española. Cientos de personas que vivieron escondidas evitando la represión franquista, conocidas como topos, pudieron salir de sus escondites tras más de 30 años ocultos.
-
1971: en España, la dictadura franquista condena al director del diario Madrid a pagar una multa de 250.000 pesetas por un artículo titulado «Ni gobierno, ni oposición».
-
1976: en Segovia (España) se inaugura el I Congreso de la Federación Popular Democrática, presidido por José María Gil-Robles.
-
1984: en España, los reyes realizan la primera visita oficial a la Comunidad de Castilla y León.
-
1997: en España, científicos del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) consiguen demostrar que un medicamento sintetizado hace años por investigadores alemanes causa la muerte de células cancerosas sin afectar a las sanas.
-
2004: en las vías del AVE Madrid-Sevilla (España), los artificieros de la policía descubren una bomba, del mismo explosivo usado en los atentados del 11-M en Madrid.
-
2004: en España, durante la jornada inaugural de la octava legislatura, el socialista Manuel Marín es nombrado presidente del Congreso de los Diputados y, el también socialista, Javier Rojo, presidente del Senado.
-
2010: en España, dentro del plan nacional de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) se produce el apagón analógico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.