
Explorar, experimentar, compartir, emocionar y aprender entre iguales; la clave de un Modelo de Educación Infantil Bilingüe centrado en el alumno
El tramo formativo de tres a seis años es clave en la construcción de la personalidad del menor. Es la etapa educativa más importante desde el punto de vista emocional y expertos en pedagogía apuntan a que las bondades del modelo de centro elegido puede determinar el interés por el conocimiento del niño o niña, así como su curiosidad, su forma de relacionarse y hasta su futuro académico en términos de fracaso o éxito
Viernes, 4 de junio 2021, 18:24
«Amor, respeto, protección, salud emocional, aprendizaje entre iguales, colaboración, valores, apoyo sin descuidar la autonomía, fomento de la curiosidad y atención al perfil de ... cada alumno; todo ello unido a un modelo bilingüe al 80%». Estas son las claves que definen la oferta de Educación Infantil del Colegio El Pinar; que en palabras de las profesoras de su equipo docente, es lo más parecido a una «casa donde el conocimiento, las habilidades y destrezas y el aprendizaje con el acompañamos a nuestros pequeños suceden de forma natural y casi espontánea, porque se desarrollan bajo la base del interés del alumno y alumna, su bienestar físico y mental y el juego». En este sentido; las maestras María, Megan o Sara; algunas de las profesionales de un equipo compuesto por una veintena de trabajadoras, comentan entre risas que el mayor dilema diario que se les plantea a los alumnos es «tener que marcharse a casa o las propias vacaciones porque en cuanto salen de clase, enseguida preguntan por la hora de la vuelta; si van a pasar muchos días o si la tarde va a ser larga».

APRENDIZAJE EMPÍRICO. BILINGÜISMO AL 80%
«Trabajamos por Proyectos (ABP) y con un enfoque participativo, colaborativo y, por supuesto, con la vista siempre puesta en el equipo, en la mirada al compañero pero la clave es la creatividad, la ilusión y las ganas con las que diseñamos cada una de las sesiones del trimestre», asegura Adelaida Garrido, jefa de estudios de etapa, quien destaca el carácter manipulativo, explorativo y empírico de un modelo didáctico que exige de una implicación activa de las familias -una parte fundamental del sistema- que se caracteriza por su carácter transversal, abierto y transparente.
Garrido alaba la preparación de cada una de las docentes de su equipo; así como del resto de personal de apoyo de la etapa, en el que destacan auxiliares de conversación nativas que apuntalan un modelo bilingüe que se eleva al 80% de la carga conversacional; un porcentaje que prácticamente se asimila al de instituciones académicas británicas, pero con la ventaja de seguir el currículo oficial de la legislación española.
«Nuestro objetivo es establecer vínculos y lazos estables con cada uno de nuestros alumnos y alumnas», comenta otra de las docentes -Rocío-, quien destaca el clima cercano y de constante comunicación con los padres; así como el apoyo del pequeño en todo momento para seguir su evolución, observar sus necesidad y reforzar aquellos elementos que se estimen oportunos en cada momento; todo en estrecha unión con el equipo de psicología y los profesionales del Gabinete Psicopedagógico de El Pinar; un departamento con una labor clave en estas edades.

LA ELECCIÓN DE CENTRO; CLAVE EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL ALUMNO
Cuando hablamos de la Educación Infantil como etapa formativa previa a las Enseñanzas Obligatorias, que en nuestro país arrancan en el primer curso de Primaria, nos referimos a las campañas curriculares que cubren el tramo de edad de 3 a 6 años. A menudo podemos caer en el error de mirar a este nivel educativo desde fuera como una etapa formativa 'menor' sin mayor trascendencia en la carrera académica de los pequeños, en la que simplemente se prepara a los niños y niñas para llegar a la Primaria con ciertas destrezas. Nada más lejos de la realidad. Pedagogos, Psicopedagogos y expertos en docencia temprana; así como autores de gran solvencia investigadora en el campo de la Pedagogía y la Neurociencia despejan todas las dudas y apuntan, con datos en la mano, que se trata «de una de las etapas más importantes en la vida del menor; unos años que van a determinar y forjar su personalidad y donde se van a sentar las bases fundamentales del individuo; así como su desarrollo cognitivo y motriz»; al tiempo que remarcan que la elección de un centro educativo con un modelo solvente, «que cubra las necesidades emocionales, afectivas, motivacionales e intelectuales del menor es de vital importancia para su futuro a medio y largo plazo; pues queda demostrado que este hecho tendrá un impacto directo sobre el futuro rendimiento escolar del alumno y hasta con sus niveles de éxito o fracaso escolar».

PEQUEÑOS CREATIVOS E INDEPENDIENTES
Se trata de la toma de la contacto con la realidad educativa del menor y, por tanto, el colegio es un espacio crucial para construir identidades en base a personas independientes, autosuficientes y seguras. Es éste el 'late motiv' del equipo docente de Educación Infantil del Colegio El Pinar, compuesto por más de una decena de docentes; a las que se unen auxiliares de conversación nativas y profesionales de distintas disciplinas que cuidan y miman el día a día de los pequeños.
Con una trayectoria académica avalada por más de dos décadas de experiencia y cientos de pequeños promocionados a través de sus aulas, la etapa inicial de la institución académica de Alhaurín de la Torre se ha consolidado como un espacio vital para el desarrollo de los alumnos y alumnas que se han integrado en su comunidad educativa en estos años; un lugar en el que se aprende, se educa, se participa, se imagina, se crea, se ríe y se sueña. Se trata de una escuela donde las premisas de obligado cumplimiento son las de hablar, escuchar, inventar e investigar, disfrutar y convivir. Siempre bajo la atenta mirada de sus profesoras, que viven inmersas en un proceso de enseñanza-aprendizaje que incluye toda reflexión que lleve a una mejora constante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.