

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 22 de marzo 2022, 17:39
Phoenix College Málaga es una institución ubicada en el centro de Málaga, que ofrece preparación para los A-levels, el sistema británico equivalente a Bachillerato, con el que poder acceder a universidades de todo el mundo y España. En este artículo, responden a las incertidumbres más ocasionales de los padres que se plantean matricular a su hijo/a en un centro A-levels.
«Si mi hijo/a no va a ir a una universidad británica, ¿Por qué hacer los A-levels?»
Es comprensible la duda. Sin embargo, no son sólo los estudiantes que ya están inmersos en el sistema británico los que se matriculan en cursos A-level, sino que, cada vez más, recibimos estudiantes que provienen de centros españoles. Pero, ¿Por qué?
Con los A-levels, el alumnado tiene acceso a universidades españolas, europeas, y del resto del mundo. Es cierto, los A-levels son válidos para el acceso a cualquier universidad, pública o privada, aquí en España (se añaden asignaturas específicas para aquellos que las necesiten). Además, también permiten la entrada al Reino Unido, por supuesto, pero también a universidades de Holanda, Dinamarca, Bélgica, Suecia, los Estados Unidos, etc. No obstante, el Bachillerato también lo permite. ¿Hay, entonces, otros beneficios que puedan aportar los A-level?
Asegurar un nivel excepcionalmente alto en Inglés. Los A-levels se imparten en Inglés, así que los estudiantes están inmersos en sus clases sobre Historia o Biología, por ejemplo, en las que se producen debates en Inglés, y tanto el libro de texto como las tareas para casa o los exámenes son en Inglés. Estamos hablando de alcanzar un nivel muy por encima de lo que se pueda conseguir con clases extracurriculares. «El otro día me encontré con un alumno nuestro que volvió a Bachillerato», comenta Kirsty Ridyard, Co-Directora de Phoenix College Málaga, «y fue más fácil para entendernos el conversar directamente en español. Es increíble lo rápido que una persona puede perder la habilidad para comunicarse en un idioma si no lo usa».
Estudiar menos asignaturas. Puede que sea difícil de creer, pero los estudiantes de A-levels tan sólo necesitan cursar tres asignaturas (o como mucho cuatro, pudiendo ser ésta Español). Para muchos alumnos, esto supone una gran ventaja, ya que pueden concentrarse en aquellas asignaturas que se les da mejor, sin necesidad de estudiar lo que no les gusta. Por ello, muchos sienten que esto mejora sus notas. Algunos estudiantes españoles que, al acabar la Secundaria en el sistema británico, se matriculan en Bachillerato, tienen grandes dificultades para ponerse al día con todas las asignaturas que, de la noche a la mañana, deben llevar para adelante (como Filosofía o Lengua y Literatura Española, por ejemplo).
Menos énfasis en memorizar. Más aplicación de contextos reales y experimentos en las asignaturas de Ciencias. Cualquier curso avanzado requiere de materiales educativos, pero en los A-levels el alumnado aprende también a aplicar la teoría en la vida real, y hacer uso de ella. Se motiva al alumnado para que haga suyas las ideas que resultan del aprendizaje de los diferentes conceptos, a través de la resolución de problemas o el análisis de eventos concretos, tanto en el desarrollo de las clases, como en las tareas escritas o en los propios exámenes. Las asignaturas de Ciencias comprenden experimentos prácticos cada vez que hay oportunidad. Todo esto hace que los estudiantes se sientan más reforzados en la confianza que tienen de sí mismos, más flexibles, y mejor preparados para afrontar, posteriormente, la vida universitaria y el mundo laboral.
Tienes la opción de repetir los exámenes que conformarán tu nota para el acceso a la universidad a lo largo del curso. A diferencia de otros sistemas educativos, los A-levels internacionales, como los que se estudian en Phoenix College Málaga, están compuestos por una serie de exámenes que se realizan en dos momentos del año. La nota final de una asignatura concreta, será la media de las notas que se obtengan en esos dos años. Los exámenes pueden hacerse en enero y/o junio del primer y segundo año. Esto quiere decir que, si no se obtiene la nota deseada en enero, puede repetirse el examen y quedarte con la mejor puntuación. Esto permite que el estudiante pueda experimentar lo que supone realizar un examen oficial muy pronto en el curso, reflexionar sobre cómo lo han afrontado, y mejorar su nota repitiendo el examen sin ningún tipo de penalización.
Cuando se tienen 16-18 años, elegir qué y dónde estudiar es una decisión determinante. Ven y conoce tus opciones a través de una entrevista personal sin compromiso en Phoenix College Málaga. Aprovecha las clases reducidas y el profesorado nativo inglés especializado en asignaturas para el acceso a la universidad, en un ambiente de estudio, pero a la vez relajado, en una de las esquinas de la Plaza de Uncibay de Málaga. Nuestro centro Sixth-Form ofrece a sus estudiantes libertad al tiempo que los guía y apoya de la mejor manera posible, actuando como un puente inigualable entre la escuela y la universidad. Ven y obtén una de las cualificaciones más respetadas a nivel mundial, que puede ayudarte a alcanzar tus sueños. Tu futuro empieza aquí.
Más información:
Phoenix College Málaga
C/ Méndez Núñez, 5, 29008 Málaga
Teléfono: 952 22 02 75
Info@phoenixcollegemalaga.com
https://phoenixcollegemalaga.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.