

Secciones
Servicios
Destacamos
La lavadora es un pilar clave en las tareas del hogar. Permite ahorrar tiempo y esfuerzo para tener la ropa limpia, pero quizás desconocías que puede servir para mucho más que para eliminar la suciedad en tus prendas. Cortinas, edredones, juguetes... son solo algunos ejemplos de otras cosas que pueden lavarse en este electrodoméstico. No obstante, para evitar accidentes es importante fijarse en las precauciones indicadas en la etiqueta del producto. Y por supuesto tener una lavadora con los programas adecuados. La OCU recoge en un informe qué artículos pueden meterse en el bombo, y posiblemente más de uno te sorprenderá.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios, puedes meter en la lavadora las correas y collares si son de nylon y los juguetes de plástico. También puedes lavar su cama: procura quitar primero los pelos con un rodillo adhesivo o un cepillo, saca la funda y lávala en un programa adecuado para el material. En caso de que la funda sea de algodón, puedes lavarla en caliente.
Los accesorios para el pelo suelen llenarse de grasa del cuero cabelludo, por el uso de lacas, acondicionadores o geles……. Se pueden meter en la lavadora también, pero en este caso es mejor hacerlo dentro de una bolsa para prendas delicadas para evitar posibles pérdidas.
También es posible lavar en la lavadora las alfombrillas de baño, usando un programa de agua fría y un centrifugado corto. Lo mismo ocurre con las de algodón que suelen ponerse a los pies de la cama, aunque en este caso será preferible recurrir a un programa delicado y con agua fría.
Y aquí viene una sorpresa para muchos, seguramente: la lavadora también admite las alfombrillas del coche que son de tejido, para las que se recomienda un programa corto en agua fría. Antes tienes que sacudirlas bien y aspirarlas para quitarles el polvo y la suciedad.
Si se tienen en casa alfombras tipo puzzle sobre la que los pequeños juegan pueden lavarse también desmontando las piezas e introduciéndolas en la lavadora con un programa de agua fría.
Las almohadas, tanto las de pluma como las sintéticas, acumulan antiestéticas manchas de tono amarillento debido al sudor y la saliva. Puedes meterlas en la lavadora, pero debes asegurarte de usar un centrifugado enérgico y después dejarlas secar bien al aire libre, mulléndolas de vez en cuando. Así evitarás la formación de moho. Este mismo procedimiento vale para los rellenos de los cojines.
Las bolsas reutilizables de tela, tan en auge actualmente, deberían lavarse al menos un par de veces a la semana para eliminar olores, especialmente si las utilizas para llevar fruta, verdura, carne, pescado... Las bolsas isotérmicas en las que llevamos la comida al trabajo también pueden meterse en la lavadora.
Las cortinas tienden a acumular moho, además de restos de jabón, cremas o acondicionadores. Se pueden lavar en la lavadora las textiles a 30 ºC, las de plástico mejor en agua fría. En uno y otro caso elige un programa corto y sin centrifugado. Cuando haya terminado el lavado, de nuevo cuélgalas bien extendidas para que se sequen.
Si tu lavadora tiene un tambor de gran capacidad puedes lavar los edredones en casa, para lo cual se recomienda utilizar un programa de ropa delicada. Para los de plumas es mejor uno de 30º y centrifugado normal (800 ó 1.000 revoluciones) mientras que para los sintéticos es mejor lavarlos a 45º y a más revoluciones: 1.200.
Depende del material en el que estén hechas, pero algunas pueden meterse en la lavadora con un programa de agua fría o de prendas delicadas, jabón neutro y sin centrifugar. Para salir de dudas, lo lógico es fijarse en la etiqueta para evitar posibles 'accidentes'.
Los útiles que usamos para limpiar también hay que lavarlos. Las mopas y fregonas pueden meterse en la lavadora sin problema con agua caliente para eliminar toda la suciedad.
Los guantes con los que sacamos las bandejas del horno, tanto los de tela como los de silicona, pueden meterse en la lavadora temperaturaalta para eliminar los restos de grasa, ya que la mayoría son lo suficientemente resistentes como para soportar temperaturas elevadas, pero siempre es recomendable mirar la etiqueta. Si no tienen etiqueta, es preferible lavarlos a mano.
Es frecuente que las mochilas estén en el suelo y además rocen tipo de superficies, por lo que si se quiere limpiar en profundidad deben meterse en la lavadora. Antes de ponerla en marcha, es clave mirar la etiqueta en la que es probable que recomiende lavar en agua fría: Es preferible que el centrifugado no sea demasiado rápido para evitar que se deformen.
Puedes lavarlas junto con tu colada normal, pero mete todas las piezas en una bolsa de rejilla antes de introducirlas en el tambor.
Los peluches infantiles suelen almacenar polvo y hasta restos de comida. Para limpiarlos, puedes meterlos en la lavadora en un programa de prendas delicadas con un poco de detergente y agua fría. Es preferible meterlos en una bolsa de rejilla o en la funda de una almohada.
Antes de introducirlos en el tambor, revisa antes si tienen algún componente electrónico o pilas: si fuera así, no podrás lavarlos a máquina. Si observas alguna costura descosida, ciérrala antes para que no se escape el relleno.
Para lavarlas primero quita los cordones, que puedes lavar con la colada normal. Si se puede, retira las plantillas, pues es mejor lavarlas a mano. Si las zapatillas tienen manchas, frótalas con un cepillo y un jabón neutro. Después, ponlas en una bolsa de rejilla, mételas en el tambor y selecciona un programa suave sin centrifugado con agua fría para evitar que encojan.
Hay algunos tejidos que pierden sus propiedades si se lavan en la lavadora, por lo que es preferible no meterlas o hacerlo con mucha precaución:
-Prendas de Goretex y otros tejidos técnicos.
-Impermeables y prendas impermeabilizadas (tipo Barbour y similares).
-Elementos de seguridad como cinchas y arneses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.