

Secciones
Servicios
Destacamos
Se llaman buzones de alcance y son parte del mobiliario urbano desde hace años. La novedad es que ahora son azules en lugar de verdes como siempre fueron. Con el paso de los años, fueron necesitando manos de pintura y Correos apostó por su segundo color corporativo que es, además del amarillo, el azul. Pero ni antes ni ahora, fueron de uso para el ciudadano. En ellos no se pueden echar cartas, tanto es así que no disponen de ranura. Entonces, ¿cuál es su utilidad? Son puntos de recargas de los carteros de uso exclusivamente profesional.
Estos depósitos, situados en puntos estratégicos de la ruta de cada profesional, permiten a los carteros disponer de un sitio fijo donde dejar la correspondencia para después ir repartiéndola por la zona. De este modo, pueden aligerar la carga de su carro pero sin que dejen ninguna misiva sin entregar.
¿Te has preguntado alguna vez cuál es la función de estos buzones? Sí, los que antes eran verdes 🤔 [Abrir hilo] pic.twitter.com/4IaHZdhprB
— Correos (@Correos) October 14, 2020
En 2019, la compañía modificó su tradicional logo aunque conservó sus dos colores. Desde la democracia, Correos solo ha cambiado dos veces su imagen corporativa. Una a finales de la década de los 70 (a manos del histórico diseñador José María Cruz Novillo) y otra en 2000. El año pasado, quitó la palabra Correos y mantuvo el dibujo de la corona, aunque le quitó los pequeños círculos y modernizó ligeramente sus formas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.