

Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de la creciente conciencia medioambiental de los ciudadanos europeos, se siguen produciendo y gastando demasiados productos de plástico. Es la conclusión a la que ha llegado Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA por su abreviatura en inglés) en uno de sus últimos informes, que ha acompañado de imágenes en las que se muestran mascarillas tiradas en espacios públicos como pueden ser parques u otras zonas verdes. El uso de equipos de protección individual por parte de los profesionales sanitarios, más conocidos como EPI, también se ha disparado a causa de la pandemia. El plástico es un elemento importante en la fabricación de estas prendas.
La agencia, con sede en Copenhague, detalla que el gasto de plástico en Europa se sitúa en 61,8 toneladas. Esta cifra, así se asegura, se había estabilizado en los últimos años, mientras que sigue al alza en otros continentes. No obstante, los europeos utilizan tres veces más plástico que la media global.
«Los retos que nos pone por delante el plástico están relacionados, en gran parte, con el hecho de que nuestro sistema de producción y consumo no está enfocado a un desarrollo sostenible», explica el director general de la EEA Hans Bruyninckx. La mejor manera de romper esta dinámica sería un cambio hacia una economía de plástico circular, en la que los materiales se reutilizan de una manera más inteligente. Además, debería aumentar la producción de plásticos a partir de materias primas sostenibles.
El informe de la agencia también concluye que la pandemia y el cambio climático habrían aumentado la concienciación entre la población. Pero se advierte de que el coronavirus también trae consigo una pandemia del plástico.
Las mascarillas son uno de los principales elementos para la contención de la pandemia. La hostelería ha aumento el uso de plásticos para sus servicios de 'take away'. El envoltorio de los alimentos, muchos veces, está hecho de plástico. Lo mismo pasa con el aumento de las compras online. La suma de estos elementos pone en peligro la lucha de la Unión Europa para reducir la producción de plásticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.