

Secciones
Servicios
Destacamos
Pasada la vuelta al cole (y con permiso de Halloween) hay un paréntesis en el que los bolsillos tratan de recuperarse antes de las compras de Navidad. Ese descanso se traduce en una bajada (destacada) de ingresos en los comercios, ante la cual se buscó una solución que ha resultado de lo más productiva. Surgió en Estados Unidos y se bautizó comoBlack Friday (en español, Viernes Negro), allá por la década de los 60. Su objetivo era animar la actividad antes del comienzo de la temporada navideña. Por aquel entonces los comercios registraban en sus cuentas las pérdidas con un bolígrafo de color rojo y con otro de color negro los beneficios, de ahí el nombre de esta inicitiva, que cada año gana cada vez más adeptos.
Las tiendas en España no tardaron en sumarse a esta tendencia, y son numerosísimas las marcas y comercios que ofrecen interesantes ofertas en esta jornada, que en ocasiones se prolongan durante el fin de semana. Tiene lugar un día después del tradicional Día de Acción de Gracias de Estados Unidos y se plantea para dar oficiosamente el pistoletazo de salida a la campaña de compras de Navidad, ya que son muchos los consumidores que aprovechan las promociones de este día para sus regalos. Este año tendrá lugar este año el 29 de noviembre.
Dada la repercusión del Black Friday, en 2005 comenzó a expandirse otra iniciativa similar, el Cyber Monday, que ofrece también numerosas promociones y descuentos aunque sólo en internet. Se lleva a cabo el lunes posterior al Black Friday, por lo que este año será el 2 de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.