

Secciones
Servicios
Destacamos
Jon A. SEDANO
Viernes, 24 de marzo 2017, 16:18
Así se hace la CRUZCAMPO +Palomas era el título de un mensaje que el usuario SrGarrison abría en el conocido foro de habla hispana Forocoches este viernes a primera hora de la mañana. Dentro, un vídeo mostraba una supuesta fábrica de cerveza donde varias palomas que se encontraban comiendo el grano eran succionadas. La repercusión del foro ha hecho que el mensaje comience a extenderse por WhatsApp de forma rápida con el siguiente texto:
HEINEKEN ESPAÑA, fabricante de las cervezas Heineken, Desperados y Cruzcampo, muelen cebada en su principal fábrica de Sevilla.
El vídeo muestra cómo miles de palomas al mes, atraídas por los granos de cebada, son absorbidas y acaban molidas. Todo va a parar a la cerveza.
El empleado que filmó el vídeo fue despedido después de hacer la denuncia en el ministerio de salud. Ya lo sabes, ahora tú decides si quieres cerveza con suplemento nutricional.
Pero ni lo del vídeo es una fábrica de cerveza, ni es en Sevilla, ni tiene nada que ver con Heineken. De hecho, el mensaje lleva ya un tiempo circulando por distintos países, solo que en cada uno se cambia el nombre de la marca para hacerlo más cercano. El origen real está en el canal ruso 24, que compartió estas imágenes en octubre de 2016 para denunciar lo que sucedía en una panadería de su país, concretamente en la ciudad de Kazan. El inicio del vídeo que se comparte en redes como bulo ha sido cortado para que no se pueda tener la referencia al canal.
La viralización del mensaje ha llevado a Heineken a lanzar un comunicado oficial en su página web desmintiendo el hecho:
En relación a un vídeo difundido con imágenes de palomas en descargas de grano, queremos confirmar que dichas imágenes no pertenecen en ningún caso a ninguna de las instalaciones de HEINEKEN España. Desde la compañía garantizamos que todas nuestras instalaciones, incluyendo la descarga de todas nuestras materias primas, son seguras, están protegidas contra cualquier contaminación externa y cumplen con los más altos estándares de higiene, calidad e integridad del producto.
En esta ocasión estamos ante un bulo cuyo objetivo principal, además de crear alarma social, es desprestigiar a una marca buscando su perjuicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.