Borrar
Curiosidades que no sabías de los Lego...y que te sorprenderán

Curiosidades que no sabías de los Lego...y que te sorprenderán

¿Sabes que sus colores inspiraron el logo de Google? ¿Y el motivo por el que todos sus muñecos tienen un agujero en la cabeza? ¡Pues sigue leyendo!

Almudena Nogués

Domingo, 18 de diciembre 2016, 00:00

Es uno de los juguetes más conocidos del mundo. Sus pequeñas piezas de colores encajables son adictivas para su legión de fans, repartidos por los cinco continentes. Los Lego forman parte de la infancia de varias generaciones, que han disfrutado armando sus figuras en los 80 años que llevan en el mercado. Sin embargo, puede que solo sus más incondicionales sepan una serie de curiosidades ligadas a esta empresa danesa, reconocida principalmente por sus bloques de plástico interconectables, los cuales han recibido en dos ocasiones el galardón de 'juguete del siglo'. Fundada en 1932 por Ole Kirk Christiansen, hasta 1949 Lego -que viene de la abreviatura de las palabras danesas leg godt (cuyo significado es 'Jugar Bien')- se dedicó casi exclusivamente a producir juegos de madera. De hecho, sus humildes orígenes hay que buscarlos en el taller de un carpintero de Billund, localidad de Dinamarca donde hoy se ubica el parque temático Legoland, que nunca imaginó que su innovador negocio familiar crecería hasta convertirse en una de las multinacionales jugueteras más importantes del mundo.

¿Para qué sirven los dígitos del interior de las piezas?

Si has montado alguna vez un Lego quizás hayas reparado en que en el interior de cada bloque hay tres números. ¿A qué se debe? ¿Cuál es el significado de estos dígitos? Detrás no hay ningún misterio. La explicación es más bien funcional: su objetivo es servir de guía. Una especia de ADN que identifica el tipo de modelo usado para fabricar dicha línea. De ese modo, en caso de que haya algún defecto se puede rastrear la pieza hasta su origen para así poder detectar el foco del problema, algo que de otra forma sería imposible.

¿Por qué las cabezas de las figuras tienen un hueco central?

¿Para poder encajar los ladrillos? Para poder ponerles sombreros? La respuesta a todas estas preguntas es negativa. Las pequeñas figuras de Lego vienen con un hueco central e la cabeza po cuestiones de seguridad. Los muñecos han sido diseñadosa conciencia así para permitir que el aire circule en caso de quedar atorados en la garganta de un niño y así reducir el riesgo de que se ahogue si accidentalmente se los mete en la boca. ¿Otra curiosidad? Los diseñadores de minifiguras raramente les dibujan la nariz a fin de mantener el dibujo lo más nítido posible.

¿Cuántos kilos puede aguantar cada pieza?

Los Lego se sitúan entre los juguetes más resistentes del mundo. De hecho, sus piezas son el peor enemigo de un pie descalzo. ¿Por qué duele tanto pisar un diminuto ladrillo de plástico? Según los expertos hay una razón científica y tiene que ver tanto con las terminaciones nerviosas del pie como con el propio plástico del que están hechas las piezas. Un canal de YouTube quiso probar la resistencia de un bloque de Lego de 2×4 y de hecho no fue hasta el golpe 27.112 cuando el material se cuarteó tras los múltiples impactos. Según las estimaciones, cada una de las piezas puede aguantar 450 kilos. Casi nada.

¿Por qué son amarillos los muñecos?

El color amarillo de los muñecos Lego también tiene una razón. La 'minifigura' (nombre oficial de las figuras humanas en Lego) fue introducida en 1975 con forma de caja, sin cara, con la idea de que pudiera tomar cualquier rol que se le ocurriera al niño. Más tarde tuvieron caras y géneros, pero permanecieron amarillos pues según la compañía es el color más neutral en cuanto a razas y etnias. Actualmente solo les asignan otro color de piel si la figura está basada en algún personaje en concreto.

¿Sabías que sus colores inspiraron a Google?

El origen de los colores que conforman el logotipo de Google están basados en el ordenador original que se utilizó para el proyecto del buscador, cuya torre estaba construida con bloques de Lego azules, rojos, amarillos y verdes (como muestra la foto).

Y es que la carcasa del primer servidor que montaron Sergey Bin y Larry Page, los fundadores de Google, estaba hecha de bloques del popular juguete.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Curiosidades que no sabías de los Lego...y que te sorprenderán