Borrar
Cómo saber si estás en tu peso ideal

Cómo saber si estás en tu peso ideal

Te ayudamos a averiguar si tus kilos son los idóneos para tu altura, o si, en cambio, tienes sobrepeso u obesidad

r. aparicio

Domingo, 24 de abril 2016, 02:36

Enfrentarse a la báscula no es fácil para los que piensan que les sobran algunos kilos. Hay quien aumenta de peso con frecuencia y quien intenta mantenerse en un rango de kilos a toda costa. Pero, ¿sabes realmente cuál es tu peso ideal según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)? La respuesta a esa pregunta tiene que ver con tu estatura y constitución. En esta información te explicamos si estás en tu peso ideal o si, por el contrario, te sobran algunos kilos.

¿Cómo saber si tus kilos son los adecuados? Lo primero que tienes que hacer es calcular el índice de masa corporal (IMC). Se trata de un indicador simple que ayuda a clasificar el sobrepeso y la obesidad en adultos. Será un primer indicativo a tener en cuenta para comprobar si estás en tu peso. Toma nota para hallarlo.

¿Cómo calcular el IMC?

Para conocer tu índice de masa corporal debes dividir tu peso actual en kilos por el cuadrado de tu estatura en metros (kg/m2) -en esta otra información te recordamos cómo usar correctamente la báscula-. Para que queda más claro, usamos un ejemplo: si una mujer pesa 55 kilos y mide 1.65 metros, debes multiplicar la altura (1,65) por sí misma para averiguar el cuadrado de su estatura (1,65x 1,65). El Resultado es 2,72. Ahora solo te queda el último paso: dividir tu peso (55 kilos) por el resultado anterior (2,75). La fórmula sería así: 55/2,72= 20,2. El resultado sería tu IMC.

CLASIFICACIÓN DEL IMC: Según la OMS, con el resultado de este indicador te será muy útil para saber si estás en tu peso ideal o si te sobran kilos Esta es la tabla:

-Menos de 18,5. Estás por DEBAJO DEL PESO normal y, por tanto, debes añadir calorías extra a tu dieta. Lo mejor es consultar a un especialista.

-Entre 18,5 y 24,9. ¡Felicidades! estás en el intervalo de PESO NORMAL.

-Igual o superior a 25. Tienes SOBREPESO así que debes empezar a cuidar tus hábitos alimenticios.

-Entre 25 a 29,9. Tienes lo que se denomina PREOBESIDAD.

-Igual o superior a 30. Debes tener cuidado porque puedes padecer OBESIDAD. Lo más recomendable sería acudir a un especialista. Dentro de este rango existen tres niveles de obesidad: Obesidad de clase I (entre 30-34.9), Obesidad de clase II (35-39.9) y Obesidad de clase III (igual a o más de 40).

Factores de riesgo y recomendaciones

El sobrepeso y la obesidad se definen como "una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede llegar a ser perjudicial para la salud". La causa fundamental es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. Según los especialistas, normalmente el sobrepeso viene a sociado a un descenso de la actividad físcia y a un aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos "que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes".

Según la OMS, tener un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades tales como enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular), la diabetes así como trastornos del aparato locomotor.

Para combatir el sobrepeso se recomienda, en primer lugar, mantener una dieta sana y equilibrada. La mediterránea es una gran aliada. En estos casos hay que limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total y de azúcares y, en su lugar, aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos.

En segundo lugar, también es muy recomendable realizar una actividad física con regularidad. Hacer un mínimo de 60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos, vendrá muy bien para mantenernos en forma y mejorar nuestra salud. Más información en la web de la OMS

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cómo saber si estás en tu peso ideal