

Secciones
Servicios
Destacamos
Con Santa María de la Victoria, patrona de Málaga y su diócesis, en su santuario, tras la procesión de alabanza de este viernes y los ... cultos celebrados en la Catedral en días pasados, llega la primera romería del nuevo curso cofrade: la de la Virgen de la Alegría, que ha acortado su duración a dos jornadas y no tres como en años anteriores, «ya que la salida en viernes provocaba problemas de tráfico», ha comentado a SUR la hermana mayor, Margarita Ortega, quien emprende una nueva etapa al frente de la hermandad.
Antes de iniciar el recorrido, a las nueve de la mañana, la imagen mariana ha presidido una misa en el templo que la acoge, la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa, oficiada por el párroco Rafael Pérez Pallarés. Finalizada la eucaristía, la Virgen de la Alegría ha salido a la calle en unas pequeñas andas para ser entronizada en la carreta que le concibiera Manuel Martínez en 1989, realizada en madera barnizada en caoba con columnas salomónicas y hojas de plata, y provista de cuatro arbotantes. La carreta, con profusión de flores, era tirada por dos bueyes que acaparaban la atención de los niños que se han dado cita en el barrio de Capuchinos.
La salida de la imagen del templo ha estado marcada por una copiosa lluvia de pétalos de flores lanzados desde la espadaña. Al inicio del recorrido han acudido el alcalde, Francisco de la Torre; el concejal del distrito Centro, Francisco Cantos; y el de Ciudad Jardín, Avelino Barrionuevo.
La comitiva romera la ha encabezado la cruz guía, flanqueada por dos faroles. A continuación, y como novedad, ha figurado la Escuela de Piteros de Emilio Ortigosa, además del estandarte de la imagen, la bandera de la corporación, algunas representaciones de hermandades y cofradías de gloria y penitencia, y hermanos con bastones y autoridades.
La Virgen, obra de Pedro Pérez Hidalgo, de 1987, al igual que el Niño Jesús que porta, conocido cariñosamente como 'Manolillo' (1988), se ha dirigido, primero, al parque de la Alegría, en Ciudad Jardín, donde, a las doce del mediodía, se ha rezado el ángelus, y, seguidamente, ha continuado su marcha hasta el parque periurbano de La Concepción, donde sus devotos llevarán a cabo una acampada y donde se rezará el rosario, cantado por el coro de la parroquia, en la medianoche.
Ya este domingo, a las doce del mediodía, se celebrará una misa con el acompañamiento del coro Los Almendrales y el oficio del sacerdote Antonio Sosa, vicario parroquial de la Divina Pastora, y a las seis de la tarde, tras el canto de la Salve, comenzará el camino de regreso al barrio de Capuchinos por el siguiente recorrido: camino de la Concepción, túnel del puente de la autovía, camino de Casabermeja, Emilio Thuiller, María Tubau, Lorenzo Correa, Emilio Díaz (con parada a la altura de la Asociación de vecinos Ciudad Jardín), Albéniz, San Juan Bosco y plaza de Capuchinos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.